07 abril 2021 | Publicado : 12:25 (07/04/2021) | Actualizado: 16:43 (07/04/2021)
La Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) la orden sobre el reconocimiento oficial y fomento de agrupaciones, así como organizaciones de productores agrarios y silvícolas en la Comunidad, que además establece las bases que regulan las subvenciones.
Concretamente, la orden entiende como APAS, que pretendan ser beneficiaria de las ayudas, a las entidades jurídicas constituidas a iniciativa de sus socias y socios productores primarios que sean de nueva creación y que en ningún caso hayan sido reconocidas con anterioridad a la entrada en vigor del Decreto 48/2018.
De esta forma, podrán solicitar el reconocimiento oficial las sociedades cooperativas agroalimentarias, las sociedades agrarias de transformación y sociedades mercantiles, cuya actividad económica se desarrolle principalmente en Extremadura, debiendo estar debidamente inscritas en Registro Oficial correspondiente de la Comunidad, según informa la Junta en una nota de prensa.
Para ello, deberán presentar, dentro del período hábil de la convocatoria de las subvenciones, una única solicitud en modelo normalizado del anexo II del DOE.
GASTOS SUBVENCIONABLES
Así, entre los gastos subvencionables, se financiará la constitución de la APA y el coste de ejecución de actividades incluidas en el plan empresarial; costes de alquiler de local, o la adquisición de equipos de oficina y costes de personal, entre otros.
La ayuda se concederá en plazos anuales, siendo el límite el 10 por ciento del valor de la producción comercializada de las agrupaciones, y no pudiendo superar en ningún caso 100.000 euros anuales.
Cabe destacar que las subvenciones serán cofinanciadas en un 75 por ciento por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader) dentro del Programa de Desarrollo Rural de Extremadura 2014-2020.
SOLICITAR ADAPTACIÓN DE EXPEDIENTES
La Junta procede a publicar esta orden tras dos años transcurridos desde la entrada en vigor de esta línea de ayudas, con el objeto de que "alcance una tramitación más acorde al funcionamiento empresarial, mayor agilidad administrativa y la readaptación a los cambios producidos en la comercialización de productos agroganaderos y forestales", señala.
En concreto, y con el objeto de "acomodarla a la realidad extremeña", se han desarrollado convenientemente los costes subvencionables de la medida en el documento PDR 2014-2020, así mismo, se han modificado los principios relativos al establecimiento de los criterios de selección y los propios criterios de selección de las operaciones, lo que posibilita una mayor seguridad jurídica.
Finalmente, según señala el Ejecutivo regional, es conveniente que las entidades que hasta ahora hayan sido reconocidas y obtenido resolución favorable de las subvenciones a través del Decreto 48/2018, puedan, si así lo estiman oportuno, solicitar la adaptación de su expediente a la presente norma quedando por tanto sometidas desde que lo soliciten, al régimen establecido en la orden.
12 abril 2021
IJEX celebra Día Europeo de la Información Juvenil con diversas...
12 abril 2021
Monago felicita al grupo jóvvenes extremeños NNGG que se incorporan...
12 abril 2021
Monago presenta 8 medidas para Estrategia Reconstrucción y Transformación...
12 abril 2021
CCOO y UGT reclaman en Badajoz que "es el momento" de exigir...
12 abril 2021
Jóvenes del medio rural se forman en sacrificio, faenado y despiece...
"No es una práctica exclusiva del pueblo extremeño, ni históricamente ni en la actualidad,...
Malpartida de Cáceres cierra sus instalaciones municipales ante el incremento de contagios https://t.co/KEcXSc1Fqt
Ecologistas se opone al inicio del expediente para declarar la montería y rehala como BIC https://t.co/RguHKctRmk
Unos 20.000 musulmanes en Extremadura celebrarán este martes primer día del mes de Ramadán https://t.co/m246trJtZG