15 enero 2021 | Publicado : 14:01 (15/01/2021) | Actualizado: 17:30 (15/01/2021)
CCOO de Extremadura ha señalado que alza de los precios de productos básico que refleja los datos del IPC hace "más necesaria" la subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI).
A través de una nota de prensa, el sindicato advierte que la bajada del IPC general está "encubriendo una subida de precios en bienes y servicios básicos", como los alimentos, y en los últimos días, la electricidad, que está "perjudicando especialmente" a los hogares con menores ingresos.
"Esto hace más acuciante la subida de los salarios, sobre todo de los más bajos y del Salario Mínimo Interprofesional", señala la organización sindical, que habla de "una inflación dual en el caso de los hogares más vulnerables", ya que los bienes y servicios que concentran su cesta de la compra "suben desde el inicio de la pandemia".
La electricidad, el gas y otros suministros básicos acumulan en los últimos años "subidas muy superiores a la media, erosionando el poder adquisitivo de los hogares y esto exige de un aumento de los ingresos por la vía de los salarios para poder compensar este desequilibrio", concluye la nota.
06 marzo 2021
Extremadura vive su primera jornada sin fallecidos desde octubre...
06 marzo 2021
Los agentes de la Policía Local de Cáceres empezarán a vacunarse...
06 marzo 2021
Los centros residenciales de Extremadura quedan libres de Covid-19
06 marzo 2021
El cribado masivo de Cáceres concluye con tres positivos de...
06 marzo 2021
La artista urbana Isabel Flores protagoniza un nuevo vídeo de...
363 hombres y 125 mujeres están convocados este sábado, día 6, en Cáceres, para participar...
Ayuntamiento dedica más 384.500 euros en adquisiciones y expropiaciones en El Campillo https://t.co/BV33AGGjuv
Los bomberos de Don Benito-Villanueva y Herrera del Duque son los primeros en vacunarse https://t.co/fPYUY4n3Uh
Técnica innovadora permite eliminar cataratas y corregir dioptrías en una sola operación https://t.co/uJIZZHw1tF