26 marzo 2025
El cartel anunciador de la Semana Santa de Coria (Cáceres) está protagonizado por una imagen de Jesucristo con fondo oscuro que se corresponde con la talla de finales del s. XVI y principios del s. XVII que se encuentra en una urna ubicada en la Iglesia de Santiago.
Así se ha dado a conocer en la presentación del programa de actividades de la Semana Santa cauriense, en la que el presidente de la Unión de Cofradías, Modesto Martiño, ha avanzado que el primer acto principal será el Pregón de la Semana Santa a cargo de María del Carmen Fuentes Nogales, secretaria general del Obispado y directora del Archivo Diocesano de Coria-Cáceres, el próximo viernes, 4 de abril, a las 20,00 horas, en la Catedral de Coria.
Este sábado, 29 de marzo, se celebrará la II edición de la Yincana infantil de Semana Santa por el Casco Histórico de Coria. La concentración será a las 11,00 horas en la plaza de España y podrán participar todos los niños que lo deseen a partir de 7 años.
Martiño ha destacado que este año la Semana Santa cauriense gira en torno a la esperanza coincidiendo con el Año Jubilar, y en este sentido se ha elaborado un libro que se entregará a la población el día del pregón.
También tiene continuidad el Certamen de Dibujo "La Semana Santa desde la Mirada de los Niños", que se inició hace casi veinte años con los profesores de religión de los centros educativos y esta edición se ha cedido a las catequistas.
Entre las novedades de este año, se ha referido a los nuevos candelabros para el paso de Nuestra Señora de los Dolores, nuevas patas y faldón para el paso de Nuestra Señora la Santísima Virgen del Amor Hermoso, nuevo incesario de la Cofradía de maría Santísima Madre del Amor Hermoso y un nuevo manto para Nuestra Sra. la Virgen de los Dolores que será estrenado el Viernes Santo.
Otra novedad será la primera publicación de la Revista "Pasión en Coria", con contenido exclusivo sobre la Semana Santa de Coria, para conocer la historia de sus cofradías, con artículos de interés y fotografías, dirigida al público cofrade de la ciudad.
Por su parte, el canónigo de la Catedral, Julián Carlos Pérez, ha destacado que esta Semana Santa tiene que servir para "seguir teniendo esperanza. Queremos vivir en Paz, sin guerras".
Julián Carlos también ha querido destacar "el buen trabajo de las cofradías en especial con los niños para involucrarlos con la Semana Santa una festividad tan especial para todos".
Finalmente, la alcaldesa, Almudena Domingo, ha destacado que la Semana Santa es un "momento clave" para que los turistas conozcan la localidad, su rico patrimonio que alberga "mucha historia", sin olvidar reliquia con la que dio comienzo la Semana Santa, el Mantel de la Última Cena, que se encuentra en la Catedral.
30 marzo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 30...
29 marzo 2025
La exposición 'Del Arca de las tres llaves a la nube' hace parada...
29 marzo 2025
Rosa Rodríguez es elegida secretaria general de la Federación...
29 marzo 2025
Ricardo Salaya, elegido secretario general de UGT FICA Extremadura...
29 marzo 2025
El Conservatorio 'García Matos' de Plasencia celebra su Semana...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...