" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 06 abr 2025

Mateos anuncia que Cáceres va a sumar un nuevo espacio de encuentro en Miralrío

También se instalará un ascensor para conectar esta zona con la Ciudad monumental, dentro de una apuesta del Ayuntamiento por el programa Barrio.

03 abril 2025 | Publicado : 14:04 (03/04/2025) | Actualizado: 15:38 (03/04/2025)

Foto: Ayuntamiento de Cáceres.

Rd./Ep.

Cáceres va a sumar un nuevo espacio de encuentro en la calle Miralrío, tras la demolición de una vivienda de titularidad municipal. Así pues, se ampliará el acerado y se creará una pequeña 'plazuela', convirtiéndose en "un espacio estancial, en el que los vecinos puedan compartir su tiempo, descansar o sentarse".

Así lo ha avanzado este jueves el alcalde de Cáceres, Rafa Mateos, en la presentación de los proyectos enmarcados dentro del programa 'Barrio' en la capital cacereña, junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García; la directora general de SEPES, Leire Iglesias; el consejero de Consejero de Infraestructura, Transporte y Vivienda, Manuel Martín; y el concejal de Urbanismo, Tirso Leal.

Además, de forma paralela, en este mismo enclave se instalará un ascensor que conectarán esta zona de Miralrío y la Ribera del Marco con la ciudad monumental a través de la muralla, salvando el importante desnivel existente, según informa el Ayuntamiento cacereño en una nota de prensa.

En la actualidad, desde Urbanismo se está ultimando el proyecto de demolición para poderlo licitar y comenzar así la obra. Ya cuenta con el visto bueno del Plan Especial y será una forma de "ganar en accesibilidad para todos los vecinos, de hacer más cómoda y atractiva la visita turística y supondrá un avance más en la puesta en valor de nuestro patrimonio".

Esta doble iniciativa - zona estancial y ascensor- es la propuesta que ha diseñado directamente el Ayuntamiento de Cáceres a través de la Oficina de Rehabilitación para desarrollarse junto con la intervención que se está realizando en el bloque de viviendas de la calle Miralrío número 11 dentro del programa 'Barrio', que además de intervenir directamente en este edificio, trae consigo mejoras en las inmediaciones del mismo.

En este sentido, con fondos del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia y con la colaboración directa entre el Ayuntamiento de Cáceres y la Junta de Extremadura, se está mejorando la eficiencia energética de este inmueble de los años 70, que reducirá su huella energética más de un 96 por ciento, gracias al aislamiento exterior que se le está instalando, a la sustitución de todo el sistema de climatización y de la carpintería, a la eliminación de amianto en la cubierta o la instalación de luces led de bajo consumo, entre otros. Unas viviendas que además, contarán con ascensor para mejorar su accesibilidad, entre otras mejoras.

AYUDAS DEL GOBIERNO

La ministra ha realizado junto a las autoridades regionales y locales la visita a las obras del edificio nº 11 de la calle Miralrío, para la mejora energética del parque residencial. En el caso de Cáceres, la intervención se lleva a cabo dentro del Plan Especial de Protección de la Ciudad Histórica.

Según ha explicado Rodríguez, la inversión en esta actuación asciende a 1,7 millones de euros y las ayudas que se han concedido para esta actuación cubren hasta el 80 por ciento del coste, con un máximo de 21.400 euros por vivienda. Inicialmente se había previsto la intervención en 109 viviendas, pero finalmente se ha actuado sobre 73 y 8 locales comerciales instalados en el edificio.

El programa Barrios se abrió en diciembre de 2023 a todos los municipios extremeños, independientemente de su población, lo que permitió que se sumeran localidades como Navalmoral de la Mata, Badajoz y Cáceres, con lo que la inversión ha pasado de 9,4 millones a 21,5 millones de euros en total.

La ministra ha recordado que en Cáceres está prevista una nueva actuación en 150 viviendas en el entorno de la plaza de toros, con una inversión de 6 millones de euros.

"El Gobierno ha multiplicado por ocho los recursos destinados a políticas públicas de vivienda, pasando de los 475 millones que dejó la administración anterior a los más de 3.500 que tenemos hoy", ha recalcado Rodríguez, que ha añadido que seguirá "aportando más fondos a las políticas de vivienda" para "dar respuesta a quienes hoy sufren y padecen el problema de la vivienda".

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.