04 abril 2025
Ep
Se trata del primer reglamento de las piscinas municipales de la ciudad, que tiene el objetivo de regular el servicio de las piscinas municipales de "forma coherente y actualizada", y con el fin de garantizar su uso y disfrute por parte de la comunidad, ya que hasta ahora la regulación se limitaba a una serie de normas básicas.
Así, se regulará el acceso a las instalaciones de las piscinas de titularidad municipal, las obligaciones de los usuarios y usuarias, las infracciones y las sanciones a aplicar.
Algunas de las normas de uso para los usuarios que recoge el texto son la obligatoriedad de obedecer las indicaciones de los/las socorristas. También será obligatorio ducharse antes de entrar en el vaso de la piscina, a fin de eliminar cremas, suciedades y restos que pudieran quedar en los pies tras andar descalzo.
Estará prohibido abandonar o arrojar desperdicios, papeles o residuos en las instalaciones de la piscina, debiendo utilizarse las papeleras u otros recipientes destinados al efecto, y queda prohibido acceder a las instalaciones con cualquier tipo de envase de vidrio.
Igualmente, el reglamento recoge que es obligatorio que los/las niños/as menores de dos años y aquellos que no controlen sus necesidades fisiológicas utilicen bañadores desechables o pañales de agua, y está prohibido utilizar gel o champú en las duchas exteriores.
Se prohíbe también introducir en el recinto de la piscina mesas, sombrillas y objetos similares, salvo autorización municipal. Únicamente se podrá introducir sillas plegables o tumbonas haciéndose responsable el/la usuario/a de su buen uso y custodia, y es obligatorio utilizar zapatillas de baño o chanclas en vestuarios y aseos.
Las sanciones previstas van desde la prohibición temporal de acceso a las instalaciones hasta los 1.500 euros de multa por una infracción grave.
El concejal de Servicios Públicos y Medio Ambiente, Pedro Muriel, ha valorado positivamente este reglamento que "va a garantizar los derechos y deberes de los bañistas durante la utilización de la red de piscinas municipales, y, al mismo tiempo, va a velar por la seguridad de los usuarios y la salubridad de las aguas y de las instalaciones".
El texto, tras su aprobación por unanimidad en la Comisión de Servicios Públicos y Medio Ambiente, pasara a ser refrendado en el Pleno municipal.
SENTENCIAS Y AUTORIZACIONES
Además, la Junta de Gobierno Local ha tenido conocimiento de la sentencia de la Sala de lo Civil del Tribunal Supremo por la que no se admite el recurso de casación interpuesto por una particular, contra otra sentencia relativa a la declaración de dominio público de una parte de la muralla y de la Torre Redonda en calle Puerta de Mérida.
El TS rechaza el recurso por "carencia manifiesta de fundamento por impugnar la interpretación del contrato, sin atenerse a los requisitos establecidos por la jurisprudencia para el acceso al recurso de casación", informa el consistorio cacereño.
En el capítulo de autorizaciones, la Junta de Gobierno local ha autorizado a la asociación de ayuda a personas en exclusión social Aldea Utopía, para la realización del Proyecto ApS (aprendizaje-servicio), en la barriada de Aldea Moret, con la participación de 15 alumnos/trabajadores, del 7 al 11 de abril de 2025.
La actuación consistirá en el mantenimiento y embellecimiento de diferentes zonas verdes del barrio de Aldea Moret (limpieza y desbroce), en la avenida Río Tíber, calle Río Ródano y calle Paloma.
También se ha acordado adherirse al acuerdo adoptado por el Pleno del Ayuntamiento de Don Benito, en sesión celebrada el día 31 de marzo de 2025, relativo a solicitar la concesión de la Medalla de Extremadura para la Congregación Hijas de María Madre de la Iglesia, como reconocimiento a la gran obra social llevada a cabo durante 150 años, destacando su labor en hogares para niños en exclusión, ayuda a los más desfavorecidos y centros educativos concertados.
Se ha autorizado a la parroquia de San Eugenio de Aldea Moret a la celebración de la Romería de Santa Lucía, el día 11 de mayo de 2025, organizando diversos actos (misa, procesión, mesa de ofrendas, tómbola, venta de palmas, dulces caseros y bailes regionales).
Y se ha dado el visto bueno a la solicitud del Colegio Paideuterion para la realización de un desfile con dragón por diversas calles de la Ciudad (Camino Llano, Plaza Marrón, Clavellinas, San Pedro, San Juan, Gran Vía, Plaza Mayor, Arco de la Estrella, Plaza de Santa María, Plaza de los Golfines y Plaza de San Jorge), con motivo de la celebración de la festividad de San Jorge, el 22 de abril, en horario de 10,00 a 13,30 horas.
Finalmente, se ha autorizado al Grupo Municipal Unidas Podemos por Cáceres para la celebración de un acto para rendir homenaje a los republicanos cacereños, el día 12 de abril, en horario de 13,00 a 14,30 horas, en la explanada-jardín del memorial en el cementerio municipal.
10 abril 2025
Una veintena de localidades y monumentos extremeños apagan sus...
10 abril 2025
Guardiola destaca que "Extremadura es cultura en cada uno de...
10 abril 2025
La Junta defiende los criterios "objetivos" de las ayudas a afectados...
10 abril 2025
Los campings extremeños prevén una ocupación del 75% en Semana...
10 abril 2025
Guía Repsol presenta 270 'Soletes' donde las mascotas son bienvenidas,...
Nevado critica la postura inflexible del PSOE, “que rechaza otras tecnologías viables a...