03 abril 2025
El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha reclamado este jueves al Gobierno central más recursos y más tiempo para acometer las actuaciones previstas en materia de vivienda.
Y es que, según ha lamentado, "el problema de la vivienda exige medidas realistas y eficaces, y para ello es fundamental la colaboración entre todas las administraciones".
Así de tajante se ha mostrado el titular extremeño de Vivienda durante la visita que ha realizado junto a la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez García, al edificio de la calle Miralrío de Cáceres.
"Los recursos que el Estado destina a Extremadura en esta materia son insuficientes" ha explicado Manuel Martín Castizo a la máxima responsable del ramo, ante la cual ha reclamado "más recursos, porque hemos cumplido con los hitos establecidos y podemos gestionar más".
Igualmente, Martín Castizo ha recalcado que, además, "llevamos meses solicitando al Ministerio la ampliación de los plazos y más fondos, sin obtener respuesta".
ACTUACIÓN DENTRO DEL PROGRAMA BARRIOS
Por ello, junto a Isabel Rodríguez han realizado la visita a las obras del edificio nº 11 de la calle Miralrío, una actuación que se enmarca dentro del Programa Barrios para la mejora energética del parque residencial.
En el caso de Cáceres, la intervención se lleva a cabo dentro del Plan Especial de Protección de la Ciudad Histórica. Las ayudas cubren hasta el 80 por ciento del coste, con un máximo de 21.400 euros por vivienda.
Así, Martín Castizo ha señalado que, aunque inicialmente se había previsto para 109 viviendas, finalmente han sido 90; con una inversión total de 1,7 millones de euros, según detalla la Junta en una nota de prensa.
Igualmente, el consejero de Infraestructuras ha recordado que el anterior Gobierno Regional limitó el acceso al programa a municipios con menos de 50.000 habitantes y que, en diciembre de 2023, se amplió la convocatoria a todos los municipios extremeños, permitiendo que se sumen localidades como Navalmoral de la Mata, Badajoz y Cáceres. Por tanto, "gracias a esta ampliación, la inversión ha pasado de 9,4 millones a 21,5 millones de euros", ha señalado.
De la misma forma, Martín Castizo ha adelantado que en Cáceres está prevista una nueva actuación en 150 viviendas en el entorno de la plaza de toros, con una inversión de 6 millones de euros.
ZONAS TENSIONADAS
Por otra parte, respecto a la declaración de Zonas Tensionadas en Cáceres y otras áreas de la región, el consejero ha explicado que "la ley nos permite decidir si aplicarla o no, y hemos optado por no hacerlo, ya que la declaración de mercado tensionado no solucionaría el problema habitacional en Extremadura".
Para finalizar, Martín Castizo ha concluido explicando que el Gobierno de María Guardiola trabaja desde el primer momento para mejorar el acceso a la vivienda. Para ello, ha recordado ante la ministra las medidas puestas en marcha en Extremadura, como el Aval Joven y la constr4ucción de más de 3.000 viviendas protegidas en los próximos dos años, con una inversión de más de 400 millones de euros, junto a 11 entidades financiera.
Cabe destacar que al acto también han asistido el delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, y el alcalde de Cáceres, Rafael Mateos, entre otras autoridades.
05 abril 2025
Arte urbano, innovación y tecnología se dan cita en un JATO...
05 abril 2025
Gallardo insta a Guardiola a presentar un decreto de medidas...
05 abril 2025
La Media Maratón de Mérida provoca este sábado numerosos cortes...
05 abril 2025
El boleto acertante de El Millón del sorteo de Euromillones...
05 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este sábado, 5...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...