" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 07 abr 2025

Centro de Emergencia Social de Cáceres se traslada al edificio de las Hermanas Trinitarias

Este recurso es un centro de mínima exigencia gestionado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres y dirigido a las personas sin hogar y/o sin techo

01 abril 2025

Ep

El Centro de Emergencia Social (CES) para personas sin hogar de Cáceres, que ha estado prestando servicio de forma provisional en el albergue municipal de Valhondo, se ha trasladado a las instalaciones de las Hermanas Trinitarias, con entrada por la calle Hernando Pizarro, cercana al barrio de San Antonio de la ciudad monumental, donde ha abierto sus puertas ya la pasada noche.

Cabe subrayar que, este recurso es un centro de mínima exigencia gestionado por Cáritas Diocesana de Coria-Cáceres y dirigido a las personas sin hogar y/o sin techo en situación de exclusión social que, por diversos motivos, no puedan pernoctar en los centros ya existentes y que no dispongan de recursos económicos para sufragar el pago de otros servicios.

El CES se abrió por primera vez en el año 2018, y desde entonces ha tenido varias ubicaciones como el Centro Ágora de los Hermanos Franciscanos, sito en la calle Ríos Verdes; el antiguo local del Aula de Cultura de la calle Clavellinas, entonces del Obispado de Coria-Cáceres y desde el 1 de enero de 2024 en las instalaciones del que fuera el Albergue Municipal, situado en el edificio Valhondo, de titularidad de la Fundación Valhondo pero cedido al Ayuntamiento de Cáceres.

Durante estos 15 últimos meses, ha permanecido allí de forma temporal hasta que "se encontrara un local más acorde a las necesidades del colectivo y que cumpliera con las condiciones residenciales necesarias para la implementación del proyecto", ha explicado la concejala de Servicios Sociales, Encarna Solís.

El pasado mes de diciembre, se anunció que este recurso se trasladaría a principios de enero al inmueble que la Asociación Católica Internacional Juventud Femenina (Acisjf) tiene en la plaza de San Juan, en la Casa de los Ovando-Saavedra, un edificio céntrico donde también se realizan repartos de comida a personas necesitadas, pero finalmente se ha buscado otra ubicación.

Así, tras diversas gestiones entre Cáritas, el IMAS del Ayuntamiento de Cáceres y las Hermanas Trinitarias, la ONG ha formalizado un contrato de arrendamiento para la utilización del local para este fin. "En las últimas semanas, Cáritas ha acometido las obras básicas necesarias de remodelación y adaptación de éste", ha dicho Solís.

Se ha habilitado la planta baja del local con capacidad para 13 personas al día (9 hombres y 4 mujeres), que albergará de 22,00 a 10,00 horas a las personas que deseen pasar la noche "en un recurso digno". Contará con personal que asegure la recepción, salida, seguridad y control del centro y que apoye en la limpieza y servicio de desayuno, así como personal del ámbito social de Cáritas que oriente, informe y asesore en recursos y servicios a las personas usuarias del mismo.

CONVENIO PARA MANTENIMIENTO DEL CENTRO
Una vez trasladado el recurso, el Ayuntamiento de Cáceres firmará en breve un convenio de colaboración con Cáritas para apoyar en el mantenimiento de este centro, a través del cual se le otorga una subvención de 120.000 euros; 20.000 euros más que en los últimos años con el objetivo de apoyarles con los gastos que le han supuesto estas obras. Este convenio se contempla en el Plan Estratégico de Subvenciones publicado el pasado 5 de marzo.

Con el traslado del CES se amplía una plaza (solo había 3 plazas para mujeres en su anterior ubicación), se facilita su accesibilidad en el local, por la utilización de la planta baja y su gran patio, y se mejora en cercanía a otros recursos de la ciudad como el Comedor Social, ubicado en la calle Adarve del Cristo.

Cabe recordar que en la ciudad hay otros recursos residenciales dirigidos a personas sin hogar, como el Centro Vida, situado junto a la estación de tren, o los pisos de vida semiautónoma, que completan el proyecto de atención, recuperación e independencia del colectivo.

El traslado del centro coincide con el final del Protocolo de Atención a Personas sin Hogar ante Situaciones Meteorológicas Adversas en su periodo de invierno, desarrollado del 1 de diciembre de 2024 al 31 de marzo de 2025, y denominado 'Ola de frío'.

Durante los meses estivales se volverá a desarrollar cuando la Aemet active las olas de calor. Durante este periodo de ola de frío, el Centro de Emergencia Social ha atendido a 57 personas, 40 hombres y 7 mujeres, con una ocupación en torno al 90%.

 
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.