Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 13 abr 2025

Gragera y Quintana tratarán este martes el cierre de la sede policial en Plaza Alta

El delegado del Gobierno avanza que será también la primera comisión de seguimiento de las obras para acabar con el nenúfar en Badajoz.

07 abril 2025

Gragera y Quintana en una de sus últimas reuniones. Foto: Ep. (archivo).

Ep.

El alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, ha avanzado que este martes, día 8, mantendrá la reunión que ha solicitado al delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana, sobre el cierre de la hasta ahora sede de la Policía Nacional en la Plaza Alta de la capital pacense, en relación a la cual le va a plantear que se mantenga la presencia policial "efectiva y permanente" en el Casco Antiguo, algo que ve "fundamental".

De esta manera se ha pronunciado a preguntas de los periodistas por si ha tenido respuesta de esta reunión, después de que el regidor aseverara el pasado viernes que había pedido una "expresa" al delegado del Gobierno en Extremadura para poder ver y tratar el cese de la actividad de las dependencias de la Policía Nacional en la Plaza Alta.

"Mañana nos reuniremos y luego ya plantearemos, si hay alguna conclusión pues lo comentaremos", ha dicho Gragera, mientras que interpelado por si volverá a plantear la posibilidad de impulsar una comisaría conjunta, como ya se hablara en su momento, ha indicado que lo que le va a plantear es que se mantenga la presencia policial "efectiva y permanente" en el Casco Antiguo.

Y es que, como ya dijera la pasada semana y ha repetido este lunes, considera que "para la sensación de seguridad y de tranquilidad de los vecinos es muy importante que haya un cartel de Policía Nacional en el Casco Antiguo, que haya una presencia policial permanente allí", e "independientemente" de los recursos que pongan a disposición de la ciudad y de esta zona de la misma, que "todos los que se pongan son necesarios".

Al mismo tiempo, el alcalde ha insistido en que "la imagen de la Policía Nacional en el Casco Antiguo de Badajoz es fundamental para que los vecinos puedan vivir la vida, no con tranquilidad porque es una ciudad tranquila", pero "sí con mayor confianza y con mayor sensación de sentirse protegidos y arropados por su Policía".

El alcalde de Badajoz ha hecho estas declaraciones, a preguntas de los periodistas, con motivo de su presencia en la visita a las obras de la Catedral de Badajoz.

DELEGADO DEL GOBIERNO

Sobre esta reunión y estas mismas declaraciones de Gragera ha sido preguntado en un acto posterior el delegado del Gobierno, quien ha explicado que "efectivamente" ha pedido esa reunión y que, además, tenían una prevista para este martes con motivo de la celebración de la primera comisión de seguimiento de las obras para erradicar el nenúfar del río Guadiana a su paso por la ciudad, una vez que se han hecho los trámites y se ha publicado la declaración de impacto ambiental.

"Posteriormente nos vamos a reunir, no hay ningún tipo de problema en reunirnos con el ayuntamiento, porque el contacto es continuo y permanente", ha expuesto sobre este encuentro.

Al respecto e interpelado por qué le trasladará en el mismo al alcalde, ha avanzado en alusión al cierre de estas dependencias que "es una decisión de la Policía Nacional", que "dará sus razones al ayuntamiento de por qué toma esa decisión".

Gragera también solicita que interceda en este sentido, ante lo que Quintana ha considerado que tienen que dejar que los profesionales, "que son los que saben, y la Policía Nacional en este caso", den "sus razones", así como que se tiene que confiar en la profesionalidad de una de las instituciones mejor valorada por los ciudadanos, como es dicho cuerpo nacional policial. Mientras y en relación a la citada reunión referida al nenúfar, el delegado del Gobierno ha adelantado que en la misma se tratará lo que estaba previsto en el documento que se firmó en su momento con la Junta de Extremadura, el Ayuntamiento de Badajoz y la Confederación Hidrográfica del Guadiana, y que ya se dijo en su momento que, cuando tuvieran la declaración de impacto ambiental, tendría lugar una comisión de seguimiento.

Como ha señalado, ya se ha publicado la declaración de impacto ambiental, y se está "ahora mismo" adaptando el proyecto a las modificaciones de esa declaración "con la intención y el compromiso" que tenían de, en esta primera fase, hacer la primera actuación, obras "desconocidas que no se han hecho en ningún otro lugar", además de hacer una contratación con el medio directo que es Tragsa, "y empezar, lógicamente, cuando así lo permite la declaración de impacto ambiental, que será a partir de octubre".

Se trata, ha abundado, de la primera comisión de seguimiento, junto con que había un compromiso y cuando firmaron el documento aún no estaba aprobada la declaración de impacto ambiental, de modo tal que, una vez que se ha aprobado y ha sido publicada en el Boletín Oficial del Estado, "parecía lógico" que se reunieran las tres administraciones en aras de dar conocimiento de los trámites que se están haciendo.

"Yo creo que esta es una manera de trabajar y vamos a seguir con ello", ha concluido José Luis Quintana, que ha hecho estas declaraciones a los medios con motivo del inicio de la campaña de la DGT sobre excesos de velocidad en la EX-110.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.