08 junio 2022 | Publicado : 16:06 (08/06/2022) | Actualizado: 19:58 (08/06/2022)
Ep
La Comisión de Seguridad Vial del Ayuntamiento de Cáceres ha dictaminado este miércoles favorablemente la ordenanza del sistema de acceso de vehículos al centro histórico de la ciudad mediante control por cámaras, que después irá al próximo Pleno para su aprobación definitiva y su entrada en vigor.
La ordenanza conlleva una importante novedad que es la inclusión de 23 nuevas calles en la zona restringida con la implantación de una nueva cámara al inicio de la calle San Antón, en el eje San Antón-Parras, y otra en la calle San Ildefonso, en su acceso desde el puente de San Francisco, para evitar el acceso rodado a ese entorno.
El concejal de Infraestructuras, Andrés Licerán, ha recordado que son iniciativas dirigidas a la protección del patrimonio arquitectónico de la Ciudad Monumental, además de "medidas sostenibles que reducirán las emisiones en ese entorno, protegiendo el medio ambiente y también la salud de los cacereños y cacereñas".
Como novedad, por primera vez se contará con un mapa en el que se delimita "claramente" en qué zonas de la Ciudad Monumental se puede aparcar. Además, cualquier ciudadano que tenga la tarjeta de aparcamiento de vehículos para personas con movilidad reducida no tendrá que comunicar previamente el acceso cuando va a realizar alguna gestión dentro del entorno controlado por cámaras.
En cuanto al horario de carga y descarga, a partir de ahora será de lunes a viernes solo en horario de mañana de 7,30 a 11,00 horas, y los sábados de 7,30 a 9,00 horas. No obstante cuando se realicen por medio de vehículos con la denominación 'cero emisiones', por ejemplo los eléctricos, también podrán hacer labores de carga y descarga labores en esos días y horas, y además por la tarde, de 15,00 a 18,00 horas.
La nueva ordenanza ha conllevado "muchos meses" de tramitación con un amplio proceso participativo en el que se han presentado más de 20 alegaciones de 11 colectivos diferentes. También se ha elaborado a través de un diálogo con el resto de grupos políticos y "escuchando a los vecinos y vecinas de Ciudad Monumental, a hosteleros, comerciantes y demás colectivos que conviven en el entorno", ha resaltado Licerán.
01 julio 2022
Moria Casán: "Yo fui la primera mujer que mostrando cuerpo empezó...
01 julio 2022
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome...
01 julio 2022
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller...
01 julio 2022
Osuna no desvela si se presentará a reelección como alcalde...
01 julio 2022
Las ayudas a la cooperación empresarial en Extremadura financiarán...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Moria Casán: Yo fui la primera mujer que mostrando cuerpo empezó a hablar, a tener ideas https://t.co/QqyvlToXfk
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome Rubinstein Taybi https://t.co/WEkePVcqQz
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller de iniciación de patinaje https://t.co/v9NyAALId1