Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 13 abr 2025

Restauración de cubiertas de la Catedral de Badajoz concluirán a mediados de mayo

Con un importe de 547.000 euros, sufragados tras la firma de un convenio entre la Junta de Extremadura y el Arzobispado de Mérida-Badajoz.

07 abril 2025 | Publicado : 14:04 (07/04/2025) | Actualizado: 15:06 (07/04/2025)

La consejera de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes, Victoria Bazaga, ha visitado las obras de restauración que se están llevando a cabo en la Catedral de San Juan Bautista de Badajoz, acompañada por el alcalde de la ciudad, Ignacio Gragera; el arzobispo de Mérida-Badajoz, José Rodríguez Carballo; el vicario general de la Archidiócesis de Mérida-Badajoz, Francisco Maya y la directora general de Bibliotecas, Archivos y Patrimonio Cultural, Adela Rueda, entre otras autoridades políticas y religiosas.

Durante la visita, la consejera ha reiterado el compromiso del Ejecutivo regional con la protección, conservación y puesta en valor del patrimonio histórico y cultural extremeño, resaltando "un patrimonio que es de todos y para todos".

La intervención, impulsada por la Junta de Extremadura en colaboración con el Arzobispado de Mérida-Badajoz, se centra en la restauración de las cubiertas del claustro y la sacristía, con el objetivo de frenar el deterioro estructural provocado por el paso del tiempo.

A día de hoy, ya se han ejecutado tres de los cuatro faldones del claustro, se ha impermeabilizado la antesacristía, y se está trabajando en la cúpula de la sacristía.

En las próximas semanas, se acometerán labores de pintura en el interior del templo y la colocación de nuevas gárgolas de granito, así como la sustitución de una gárgola de fundición en la fachada noroeste.

Bazaga ha destacado también el hallazgo de restos arqueológicos de distintas épocas durante el transcurso de las obras, lo que "demuestra una vez más el valor incalculable de este monumento del siglo XVI y la necesidad de intervenir con el máximo respeto y rigor técnico".

La consejera ha recordado que tanto el Estatuto de Autonomía como la Ley de Patrimonio Histórico y Cultural de Extremadura respaldan este tipo de intervenciones, incluso en bienes de titularidad eclesiástica.

Las obras, cuya finalización está prevista para mediados de mayo, contribuirán también a dinamizar el turismo cultural y el empleo local y, la consejera ha concluido que "estamos invirtiendo en cultura, en identidad, en todo lo que nos une como región".

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.