28 noviembre 2019 | Publicado : 15:11 (28/11/2019) | Actualizado: 15:51 (28/11/2019)
La Diputación de Badajoz ha aprobado el procedimiento de evaluación del desempeño, obligatoria para todas las administraciones públicas y cuyo acuerdo redundará en la mejora de los servicios públicos y permitirá avanzar en el reconocimiento de la carrera profesional.
Así pues, a través de una nota de prensa, la Institución Provincial ha recordado que a principios del año 2019 se decidió por la corporación dar un nuevo impulso a los acuerdos de carrera profesional horizontal de la Diputación de Badajoz, Organismos Autónomos y Entidades Consorciadas.
De esta manera, se acordó la implantación del Nivel II de la misma y el abono del 50 por ciento del complemento correspondiente a la antigüedad exigida para tener derecho al reconocimiento de citado Nivel (12 años), quedando el reconocimiento y abono del 50 por ciento restante supeditado a la superación de la evaluación de desempeño en los términos que se acordase la misma en negociaciones posteriores con las organizaciones sindicales.
Tras la celebración de varias reuniones, ha recordado la diputación, en la Mesa General de Negociación celebrada del pasado 15 de noviembre se ha llegado a un acuerdo con las organizaciones sindicales con la conformidad de UGT y la no oposición de las restantes, respecto al procedimiento de implantación de la evaluación del desempeño en la corporación, que afecta directamente al reconocimiento de carrera profesional horizontal de la plantilla.
"Con este acuerdo se da cumplimiento a lo establecido por la Ley de Función Pública de Extremadura y los acuerdos de carrera profesional horizontal de la Diputación de Badajoz y sus Organismos Autónomos así como a los de sus Entidades Consorciadas, al establecer como requisito para el reconocimiento de los diferentes niveles de carrera profesional horizontal, la superación por parte de los trabajadores y trabajadoras de la evaluación del desempeño", ha precisado.
Finalmente, la Diputación ha explicado que el sistema de evaluación acordado comprende el establecimiento de compromisos, la medición de logros, la apreciación de lo conseguido y las acciones de mejora y reconocimiento, así como un instrumento bajo el cual se genera una comunicación entre las personas implicadas en dicho desempeño que debe ser aprovechada para su mejora.
La aplicación de la misma dentro de la corporación servirá para fundamentar procedimientos de gestión de plantillas, medir objetivamente la implicación y resultados de los empleados en la corporación, informar al personal evaluado sobre cómo está haciendo su trabajo y lo que se espera de ellos, promoviendo una retroalimentación de su desempeño, y descubrir las carencias y necesidades de formación continua (capacitación) que el personal pueda presentar, concluye la Institución provincial pacense.
09 diciembre 2019
Herido un hombre de 66 años al caer de un muro en una finca...
09 diciembre 2019
El Ayuntamiento de Cáceres recuerda que tirar petardos supone...
09 diciembre 2019
La escritora Ana Alcolea participa en un encuentro con lectores...
09 diciembre 2019
La Junta y la UEx convocan 12 plazas para un programa de formación...
09 diciembre 2019
Francisco Serrano presenta un poemario ilustrado por Francisco...
Desarrolladas por Plena inclusión Extremadura, y que están financiados por la Consejería...
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de www.regiondigital.com
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia
Ya tienes disponible toda la actualidad informativa en el Boletín de https://t.co/JwitLw9mfQ https://t.co/MPQg1ZK3gM
MIR de Cáceres reciben el primer curso-taller de atención al paciente politraumatizado https://t.co/ufk2wtI6g3
Vara asegura que la Constitución es la base esencial de nuestro modelo de convivencia https://t.co/GJi25FHoUF