01 abril 2025 | Publicado : 13:04 (01/04/2025) | Actualizado: 13:28 (01/04/2025)
El Colegio Oficial de Arquitectos de Extremadura (COADE) acogerá, a partir de este próximo jueves, 3 de abril, la exposición itinerante 'Las ciudades y sus tesis', un proyecto que reúne investigaciones doctorales sobre el planeamiento urbanístico de diversas ciudades españolas en los últimos 50 años.
En concreto, la muestra se instalará en el Palacio de Camarena, sede del COADE en Cáceres, e incluirá por primera vez un estudio específico sobre la capital cacereña, firmado por el arquitecto Carlos Sánchez Franco.
La tesis, defendida en 2021, analiza el desarrollo urbano de Cáceres entre 1961 y 2018, un periodo en el que la ciudad duplicó su población y multiplicó por cinco su superficie urbana.
De este modo, el trabajo combina el vaciado de archivos administrativos, la fotointerpretación y el uso de Sistemas de Información Geográfica (SIG), aportando una visión rigurosa sobre la transformación del territorio cacereño.
La inauguración de la exposición irá acompañada de una jornada de reflexión titulada 'Retos actuales del urbanismo en las ciudades y territorios', que comenzará a las 10:00 horas. La sesión contará con una conferencia del doctor arquitecto urbanista Carles Llop Torné, comisario de la exposición, seguida de una mesa de trabajo.
El proyecto 'Las ciudades y sus tesis' tiene como objetivo la creación de un repositorio de tesis doctorales centradas en ciudades españolas, con el fin de construir un registro historiográfico y comparativo de investigaciones urbanas desarrolladas entre 1972 y 2022.
Su finalidad es doble: ofrecer una visión global de la evolución del pensamiento urbanístico y fomentar el análisis comparado de temas, enfoques y metodologías empleados en los estudios urbanos, según informa el COADE en una nota de prensa.
El proyecto incluye una exposición itinerante y jornadas divulgativas en las escuelas de arquitectura y colegios profesionales de distintas comunidades autónomas. Tiene vocación de proyección ibérica e iberoamericana, con vistas a presentarse en el Congreso Mundial de la UIA en 2026.
Por ello, el COADE destaca el valor de esta iniciativa por su capacidad para "reflexionar sobre cómo estos procesos históricos han influido en la ciudad que conocemos hoy, al mismo tiempo que plantea preguntas cruciales sobre el futuro del urbanismo y la planificación", concluye.
05 abril 2025
Aceite Vieiru y el Castúo de Guareña, entre los galardonados...
04 abril 2025
Nuevas ayudas que conectarán a pymes con startups para afrontar...
04 abril 2025
De Miguel pide referéndum para conocer aceptación social de...
04 abril 2025
Pueblo gitano extremeño reafirma su compromiso con la igualdad,...
04 abril 2025
CSIF se concentra para reclamar un nuevo acuerdo salarial para...
Se celebran en Extremadura, "tomando como base su ejemplo, hablando de todo lo que ha supuesto...