04 abril 2025 | Publicado : 15:38 (04/04/2025) | Actualizado: 23:24 (04/04/2025)
Delegados del sindicato CSIF se han concentrado este viernes frente a la Delegación del Gobierno, en Badajoz, para reclamar al Gobierno que se siente a negociar un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos ya que el anterior caducó el 31 diciembre de 2024.
El presidente de CSIF en Extremadura, Benito Román, ha explicado que con esta protesta comienza en toda España un calendario de movilizaciones con el fin de "forzar" al Gobierno a que se siente a negociar "las condiciones laborales y retributivas así como la dignificación de la labor que llevan a cabo".
Según Román, "basta ya, llevamos cuatro meses de este año 2025 sin entablar un diálogo para intentar llegar a un acuerdo con el ejecutivo central y que incluya unos salarios dignos que se corresponda con la realidad".
Además, ha reclamado para los empleados públicos, "la subida del IPC, poniendo fin a la pérdida de poder adquisitivo experimentada en la última década y estableciendo en el acuerdo mecanismos par que esta pérdida no vuelva a producirse en el futuro".
Junto con ello, el presidente autonómico de CSIF ha recordado que, pese a los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "los empleados públicos siguen sin recibir el 0,5 por ciento de la subida salarial correspondiente al año 2024", que fue fruto de un acuerdo de noviembre de 2022 con UGT y CCOO, que "no rubricó CSIF porque la pérdida acumulada de poder adquisitivo está ya en el 8,3% y más de un 20% desde los recortes producidos en 2010".
De esta manera, ha señalado que "el Gobierno tiene que dar un paso adelante y retomar, de manera inmediata, la negociación para abordar que los servicios públicos sigan agonizando hasta llegar, de manera inminente, al colapso absoluto".
Además, CSIF reclama la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición o la adecuación de los grupos profesionales así como la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas, que debe de otorgar la posibilidad de regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.
09 abril 2025
El Certamen CINVE acaba de publicar la lista de premiados en...
09 abril 2025
Medidas que no garantizan acceso a vivienda hacen "engordar la...
09 abril 2025
El reventón de la rueda de un camión provoca una gran explosión...
09 abril 2025
PP en el Senado preguntará al Gobierno motivos cierre comisaría...
09 abril 2025
Recogen firmas en Fuente del Maestre para solicitar rehabilitación...
Así lo ha dicho Unidas en el acto ‘La vivienda es un derecho como una casa’ en Trujillo,...