" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 10 abr 2025

CSIF se concentra para reclamar un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos

La organización inicia un calendario de movilizaciones hasta que el Gobierno Central se siente a negociar nuevas condiciones laborales y económicas

04 abril 2025 | Publicado : 15:38 (04/04/2025) | Actualizado: 23:24 (04/04/2025)

Delegados del sindicato CSIF se han concentrado este viernes frente a la Delegación del Gobierno, en Badajoz, para reclamar al Gobierno que se siente a negociar un nuevo acuerdo salarial para los empleados públicos ya que el anterior caducó el 31 diciembre de 2024.

El presidente de CSIF en Extremadura, Benito Román, ha explicado que con esta protesta comienza en toda España un calendario de movilizaciones con el fin de "forzar" al Gobierno a que se siente a negociar "las condiciones laborales y retributivas así como la dignificación de la labor que llevan a cabo".

Según Román, "basta ya, llevamos cuatro meses de este año 2025 sin entablar un diálogo para intentar llegar a un acuerdo con el ejecutivo central y que incluya unos salarios dignos que se corresponda con la realidad".

Además, ha reclamado para los empleados públicos, "la subida del IPC, poniendo fin a la pérdida de poder adquisitivo experimentada en la última década y estableciendo en el acuerdo mecanismos par que esta pérdida no vuelva a producirse en el futuro".

Junto con ello, el presidente autonómico de CSIF ha recordado que, pese a los anuncios del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, "los empleados públicos siguen sin recibir el 0,5 por ciento de la subida salarial correspondiente al año 2024", que fue fruto de un acuerdo de noviembre de 2022 con UGT y CCOO, que "no rubricó CSIF porque la pérdida acumulada de poder adquisitivo está ya en el 8,3% y más de un 20% desde los recortes producidos en 2010".

De esta manera, ha señalado que "el Gobierno tiene que dar un paso adelante y retomar, de manera inmediata, la negociación para abordar que los servicios públicos sigan agonizando hasta llegar, de manera inminente, al colapso absoluto".

Además, CSIF reclama la equiparación salarial entre las distintas administraciones públicas, la negociación de una nueva oferta de empleo público para 2025 eliminando la tasa de reposición o la adecuación de los grupos profesionales así como la mejora de las condiciones de jubilación del Régimen General y Clases Pasivas, que debe de otorgar la posibilidad de regulación inmediata para que los funcionarios y estatutarios puedan acogerse a la jubilación parcial.
 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.