27 marzo 2025 | Publicado : 10:03 (27/03/2025) | Actualizado: 13:58 (27/03/2025)
Ep
Las ventas del comercio minorista han bajado un 0,5 por ciento en febrero en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, un descenso que constrasta con e incremento del 0,8 por ciento contabilizado en el conjunto el país.
Con este descenso, Extremadura se sitúa en febrero como la tercera región en la que más bajan las ventas del comercio minorista, tras Asturias (-1,4%) y Castilla y León (-0,8%), según los datos del INE
DATOS NACIONALES
En el conjunto del país, las ventas del comercio al por menor registraron un avance interanual del 0,8% en febrero, tasa 1,5 puntos inferior a la del mes anterior, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE).
Con este repunte interanual, la facturación del comercio minorista encadena ocho meses consecutivos de alzas, aunque el de febrero ha sido el más moderado de todo ese periodo.
Dentro del sector del comercio al por menor, las ventas de productos de alimentación bajaron un 0,1% interanual, mientras que las ventas del resto de productos aumentaron un 2,2% en comparación con febrero de 2024, con avances del 3,7%, del 1,5% y del 1,1% en equipo personal, equipo del hogar y salud, respectivamente.
Asimismo, las ventas en las estaciones de servicio aumentaron un 0,6% en el segundo mes del ejercicio en comparación con igual mes del año pasado.
Por modos de distribución, se registraron ascensos interanuales de las ventas en las empresas unilocalizadas (+2%), las grandes cadenas (+1,7%) y en el comercio electrónico (+0,2%), en tanto que las grandes superficies y las pequeñas cadenas recortaron sus ventas un 2,2% y un 0,4%, respectivamente.
Eliminando los efectos estacionales y de calendario, la facturación del comercio minorista aumentó un 3,6% en febrero en relación al mismo mes de 2024, ampliando en 1,3 puntos el incremento que había registrado el mes anterior (+2,3%). Con al avance de febrero, se encadenan ya 27 meses consecutivos de tasas positivas en la serie desestacionalizada.
LAS VENTAS SUBEN UN 1,3% EN EL MES
En tasa mensual (febrero sobre enero) y eliminado el efecto estacional y de calendario, las ventas del comercio minorista se incrementaron un 1,3%, frente al retroceso del 1,2% experimentado el mes anterior.
Dentro de la serie corregida, todos los modos de distribución presentaron aumentos mensuales de sus ventas, excepto las grandes superficies, que las recortaron un 0,3%. La mayor subida de la facturación la protagonizaron las pequeñas cadenas, con un avance de sus ventas del 1,7% respecto a enero.
En febrero, y dentro de la serie corregida, las ventas de los productos alimenticios se incrementaron un 0,6%; las del resto de productos, un 1,6%, y las de las estaciones de servicio, un 0,4%.
EL EMPLEO MANTIENE SU RITMO DE CRECIMIENTO EN EL 1,3%
En cuanto el empleo, el comercio minorista elevó su ocupación un 1,3% en febrero respecto a igual mes del año pasado, la misma tasa que en enero. Con el repunte de febrero, el empleo en el comercio minorista suma ya 42 meses de incrementos interanuales consecutivos.
Por modos de distribución, los mayores aumentos interanuales de la ocupación en febrero se observan en las grandes cadenas (+3,4%) y en las grandes superficies (+0,7%).
En términos mensuales, el empleo en el sector del comercio minorista retrocedió un 0,6%, destacando el descenso de las pequeñas cadenas (-1%) y de las grandes (-0,8%).
SUBEN LAS VENTAS EN 13 COMUNIDADES
En febrero, las ventas minoristas mostraron avances interanuales en trece comunidades autónomas y descensos en Asturias (-1,4%), Castilla y León (-0,8%), Extremadura (-0,5%) y Madrid (-0,2%).
Los mayores repuntes, por contra, se dieron en País Vasco (+2,9%), Murcia (+2,8%), Canarias (+2,2%) y La Rioja (+1,3%).
En las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla hubo resultados mixtos. Mientras que la primera elevó sus ventas un 1,5% interanual, la segunda las recortó un 1,1%.
En lo que respecta al empleo, casi todas las comunidades mostraron crecimientos interanuales en febrero, especialmente Canarias y Baleares, con ascensos del 3,6% y del 3,4%, respectivamente.
Sólo Asturias y Extremadura recortaron plantilla respecto a febrero de 2024, con descensos del 0,6% y del 0,1%, respectivamente. En Ceuta, la ocupación del comercio minorista también bajó, un 0,7% interanual.
30 marzo 2025
Bomberos extinguen un incendio de grandes proporciones declarado...
30 marzo 2025
Un hombre de 43 años resulta herido al caerse cuando escalaba...
30 marzo 2025
Más de 7.700 extremeñas se realizarán mamografías en abril...
30 marzo 2025
Osuna subraya "maravillosa noticia" el apoyo "explícito" del...
30 marzo 2025
Dos jóvenes de 28 y 18 años resultan heridos al chocar con...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...