" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 30 mar 2025

La batalla entre lo digital y lo analógico a debate este viernes en Cáceres

Dos expertos debaten sobre cómo la tecnología digital está cambiando el mundo frente a métodos tradicionales.

25 marzo 2025

Foto: Organización del evento.

Los expertos Mónica Rivero, técnica en competencias digitales de las Universidades Populares de Extremadura, y Antonio Mayorgas, director comercial de Editorial Extremadura, debatirán en Cáceres sobre la "batalla" entre lo digital y lo analógico, en el evento 'Tecnosofía de barra', que tendrá lugar este viernes, 28 de marzo.

En concreto, la cita será en el espacio Belleartes a partir de las 20:00 horas bajo la denominación de '¿Eres del papel o de pantallas?' a modo de diálogo que será conducido por Carlos Rodríguez, vicepresidente de Aextic y EDD.

Así pues, el evento incluye una cena 'lunch' posterior para todas las personas asistentes, que podrán seguir debatiendo sobre el tema en una velada amenizada por una sesión especial de dj.

Además, esta iniciativa cuenta con la colaboración de entidades como Extremadura Digital Day, Bers Consulteam, Aextic, Smart Open Lab, Espacio Belleartes o Mostazo Especialidades, y tiene un aforo limitado a las primeras 60 personas que reserven su plaza en la web del proyecto.

'Tecnosofía de Barra' es un movimiento hacia la democratización del conocimiento que promueve un "encuentro de mentes y corazones dispuestos a explorar juntos en un mundo cada vez más segmentado por especializaciones y burbujas de conocimiento", según informa la organización en una nota de prensa.

En este sentido, nace de la convicción de que todos tenemos algo que aprender de todos, y que el conocimiento se enriquece al compartirlo en un espacio donde la curiosidad no conoce fronteras. Imaginen un lugar donde el arte dialoga con la ciencia, donde la tecnología teje historias con la artesanía, y donde cada conversación es una puerta abierta a mundos desconocidos.

En cada evento, dos invitados de perfiles o ámbitos distintos comparten escenario, guiados por un dinamizador que, no solo plantea preguntas y situaciones, sino que teje los hilos de un diálogo diseñado para ser accesible y enriquecedor para todos.

"Desde científicos a artistas, de tecnólogos a artesanos, de empresarios a funcionarios, los invitados exploran puntos de conexión inesperados, compartiendo conocimientos, técnicas e inspiraciones en un lenguaje entendible para cualquier persona", concluye la organización.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.