02 diciembre 2020
El viernes 27 de noviembre se celebra de nuevo el Black Friday, una jornada que marca el inicio del periodo de las compras navideñas. A pesar de la gran acogida que ha tenido en suelo español, el Black Friday, también conocido como Viernes Negro, es una costumbre procedente de los Estados Unidos. En concreto, el Black Friday tiene lugar todos los años el día siguiente a la festividad de Acción de Gracias, que se celebra el cuarto jueves del mes de noviembre. Esa es la razón de por qué no siempre cae en el mismo día, algo que sí sucede, por ejemplo, con el Día de los Enamorados.
Cómo afecta el Black Friday a los consumidores
El Black Friday es un día de compras masivas, tanto que algunos comercios son capaces de arreglar sus finanzas. De hecho, uno de las hipótesis que existen sobre la procedencia del nombre de este día hace referencia a que muchos establecimientos conseguían convertir sus números rojos en números negros gracias a las ventas cerradas en esta jornada.
La razón de por qué se disparan las ventas durante el Viernes Negro es que prácticamente todos los comercios ofrecen grandes descuentos y rebajas a sus clientes, pero solo a lo largo de este día de compras. Esos precios imposibles de encontrar en otras épocas del año son el disparador perfecto para que los consumidores se lancen en masa a comprar aquello que anhelan.
En un primer momento, los comercios que presentaban ofertas eran los vinculados a la venta de tecnología: ordenadores portátiles, tabletas, teléfonos móviles... Este tipo de dispositivos con los que puedes comunicarte, trabajar, informarte o jugar a juegos de casino online como Book of Ra y otros similares, siguen siendo unos de los más demandados en este día, pero viendo el éxito de ventas de la jornada, casi todos los comercios se han unido a esta iniciativa y muchos de ellos prolongan sus ofertas durante una semana, semana conocida como Black Week.
En los primeros años, la mayoría de las compras se hacían de forma presencial; no obstante, esa tendencia está cambiando muy rápido. Cada vez son más las compras que se realizan a través de internet.
Varias son las razones: la primera de ellas, que el número de comercios que disponen de tienda online -además de la física- es muy superior al de hace algunos años.
En segundo lugar, que ahora hay muchas más formas de pago: tarjetas de crédito de débito, monederos electrónicos como Paypal. Esto facilita las transacciones.
Y en tercer y último lugar, muchos de los consumidores ya han normalizado las compras en línea y han comprobado que son seguras, aunque, como era de esperar, aún hay personas que todavía no han dado el paso de comprar por internet, ya sea por desconfianza o por desconocimiento del medio.
Los mejores gadgets para regalar este Black Friday
Los dispositivos tecnológicos siguen siendo algunos de los productos más comprados durante el Black Friday. Si estás pensando en comprar alguno, aquí tienes una lista que te puede interesar:
• Auriculares inalámbricos.
• Tabletas.
• Ordenador portátil.
• E-book.
• Altavoces.
• Teléfonos móviles.
• Radio despertador con carga inalámbrica para móviles.
• Robots de limpieza.
• Robots de cocina.
• Televisores.
• Proyectores LED.
Ahora es el momento de que aproveches el Black Friday y de que encuentres las mejores ofertas para tu bolsillo.
17 mayo 2022
Ibercaja se suma al ‘Programa Funcas Educa’ 2022/2023
17 mayo 2022
Recreaciones de la vida romana y teatro copan la extensa programación...
17 mayo 2022
Rufino Félix Morillón presentará la antología poética "Torrente...
17 mayo 2022
Manuel, Antonio y María, nombres más frecuentes en 2021 de...
17 mayo 2022
Se presenta en Cáceres el cómic '¡O todos o ninguno! Historias...
Mientras, entre los primeros apellidos más frecuentes de los residentes en la región se encuentran...
Recreaciones de la vida romana y teatro copan la extensa programación de Emerita Lvdica
PSOE recrimina al alcalde de Badajoz que "ignore" Día Internacional contra la LGTBIfobia
Se presenta en Cáceres el cómic '¡O todos o ninguno! Historias de las Comisiones Obreras'