v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 14 may 2025

Nueva ley de control horario 2025

La llegada de la nueva ley de control horario 2025 no ha pasado desapercibida, y con razón.

26 marzo 2025

Este cambio legislativo tiene un objetivo claro: garantizar la transparencia en la gestión del tiempo de trabajo, proteger los derechos de los empleados y modernizar los procesos en las empresas. Con esta normativa, el Ministerio de Trabajo busca optimizar la forma en que las empresas registran las horas laborales, eliminando métodos más antiguos y facilitando el acceso a la información de manera telemática.

Desde hace unos años, el gobierno está trabajando para poder mejorar de manera notable el control horario en las empresas, así como otros temas de interés dentro de este terreno. En este sentido, ya en febrero de 2024 se presentó el anteproyecto de ley para poder establecer una nueva gestión de horarios y otras modificaciones significativas, donde destaca la implementación de sistemas digitales obligatorios

Ahora, todo parece que va a cambiar y la nueva ley se pone en marcha para cumplir los objetivos previamente establecidos. 

Principales modificaciones de la nueva normativa

Como se ha mencionado anteriormente, la nueva ley de control horario presenta una serie de modificaciones en este y otros aspectos que pueden afectar en gran medida a las empresas. Independientemente del tamaño o el sector de las mismas, la idea es que esta normativa establezca un marco estricto para llevar un mayor control de la jornada laboral en general. De esta forma, los aspectos que más destacan son:

Registro digital obligatorio

La mayor novedad de esta nueva ley es que establece la obligación de instalar un sistema de fichaje digital para que se puedan registrar las horas trabajadas. De esta forma, se deja de lado el uso del papel y cualquier otro tipo de registro manual, para poder garantizar una mayor transparencia en el proceso. 

Esto se traduce en una serie de beneficios tales como contar con mayor precisión en relación con las horas trabajadas, reducir el riesgo de posibles manipulaciones, ofrecer mayores facilidades a los empleados y, por supuesto, eliminar el uso del papel en este terreno.

Adiós al papel

El tema del papel es un aspecto muy importante, puesto que esto supone el cambiar totalmente el formato que hasta ahora se utilizaba para los registros y de esta manera contar con un sistema más eficiente y transparente. Esto es debido a que se ha considerado que el formato papel puede inducir a errores, a lo que se suma que se podía manipular o extraviar, de ahí que se haya impuesto el formato digital.

Comprobaciones telemáticas

También es importante comentar que la normativa ha establecido como control de accesos a la Inspección de Trabajo un sistema en remoto, es decir, herramientas también digitales para llevar un mejor control en este sentido. Esto además establece que los inspectores no tengan que desplazarse hasta el lugar de trabajo, por lo que podrán llevar a cabo auditorías de de forma telemática.

Nuevas sanciones

En el caso de que las empresas no cumplen con la nueva normativa establecida podrían enfrentarse a nuevas sanciones económicas más severas, de hecho, estas multas podrían ascender hasta los 10.000 euros en algunos casos, de ahí que sea prácticamente inminente que las entidades implementen estos sistemas de registro digital lo antes posible y de manera adecuada.

Conservar los registros

Además de todo lo mencionado, otra de las novedades de la ley es que obliga a las empresas a conservar los registros digitales por cuatro años. Esto se hace así para garantizar que, en futuras inspecciones, se tengan a mano todos los datos y realizar una revisión más transparente.

¿Cómo adaptarse a la nueva ley?

Para poder implementar este sistema digital, es esencial acudir a una empresa especializada en este terreno y, con base en ello, una de las mejores es Cucorent. Estos profesionales conocen a la perfección la norma y todas sus modificaciones y comprenden que dar el salto a la digitalización puede ser algo complejo, de ahí que ofrezcan soluciones hechas a medida para poder cumplir la ley en todo momento con un sistema de registro automatizado y acceso en remoto.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.