quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 20 feb 2025

En busca de un asesor financiero online gratuito

Son profesionales expertos en economía y estudio de mercados financieros, según las circunstancias específicas de cada cliente.

30 enero 2025

¿Qué hacer con los ahorros? Es una de las preguntas que más se hacen aquellos que han sido capaces de acumular un capital financiero y no saben cómo sacarle un rendimiento seguro y efectivo. Ocurre, no en pocas ocasiones, que estas personas se dejan asesorar por sus asesores financieros bancarios. No obstante, aquí hay que tener una cosa muy clara y es que estos profesionales trabajan para una entidad y, desde luego, van a hacer de comerciales de las mismas y todo lo que ofrecen no atiende tanto a lo mejor para el cliente, sino para la entidad. 

 

Entonces, ¿a quién se debe acudir? Lo más recomendable en estos casos es pedir el asesoramiento financiero gratuito de un agente independiente. Estos, no solo tienen un profundo conocimiento del mercado financiero, sino que no atienden al beneficio de ninguna entidad. Por ende, podrán abrir el abanico de posibilidades a sus clientes y hacerles una propuesta de inversión a corto, medio y largo plazo personalizada, eficiente y, sobre todo segura

 

Llegados a este punto se han podido deducir dos cuestiones: acumular capital sin sacarle un rendimiento es un error. También es un error dejarse asesorar, solamente, por el agente de la entidad bancaria en la que se tiene depositado. 

 

¿Qué ofrece un buen asesor financiero independiente?

 

Cuando un asesor financiero profesional atiende a un cliente de forma independiente lo primero que hace es estudiar su historial económico y financiero, la evolución y capital del que dispone, así como las necesidades personales. Todo ello delata un escenario real en que trabajará para conseguir objetivos positivos y emplear el dinero ahorrado en productos y servicios con alta rentabilidad, pocos riesgos y garantistas. 

 

Conocer las necesidades del cliente y marcar objetivos claros

 

Es evidente que, tras hacer el estudio previo de situación, lo siguiente es establecer qué objetivos se persiguen. En este caso, el cliente puede tener una leve idea de cuáles quieren que sean sus inversiones, pero un buen asesor financiero le ayudará a abrirse a otras posibilidades más rentables y que hagan crecer, aún más, su dinero. 

 

Tras ello, analizar la situación actual del mercado financiero con conocimiento de causa; leer y comprender la letra pequeña de cada producto y, sobre todo, hacer una criba de dónde invertir con solvencia. Ya sea en acciones, bonos, participaciones o inmuebles. Todo va a depender de lo que busque el cliente. Los asesores independientes ofrecen opciones dentro de los ámbitos de preferencias de las personas que contratan sus servicios. Un acompañamiento para que no existan dudas, es la misión principal. 

 

Opciones más rentables y adecuadas: un objetivo primordial

 

Tras haber analizado la situación, los objetivos y los productos del mercado, llega la hora de exponer al cliente todas las opciones y variantes que permitan que su dinero crezca, se movilice y genere intereses efectivos. 

 

Se trata de un acompañamiento informativo y no decisivo. ¿Qué quiere decir eso? Que la tarea de estos profesionales se basa en informar y asesorar, pero no en decidir, esa decisión será siempre del cliente. Por tanto, la libertad es absoluta. 

 

Otra de las cuestiones a tener en cuenta se centra en que los asesores financieros están presentes durante toda la vida útil de la inversión. Con ello, los clientes tienen absoluta garantía de recibir información continuada, conocer los cambios de condiciones en los mercados y reinvertir y modificar los productos cuando supongan una ventaja. También ayuda a aminorar riesgos e, incluso, a anteceder a situaciones adversas

 

Gratuidad de la asesoría financiera, ¿es posible?

 

La respuesta es: . Pero, cómo se puede acceder a este servicio de forma gratuita. Es sencillo, hay una opción que se denomina, pago mediante retrocesiones. Consiste en que el asesor financiero no le cobra al cliente que asesora, sino que le pide un porcentaje de interés a la entidad con la que, finalmente, se contratan los productos financieros de inversión.


En definitiva, saber invertir bien el dinero pasa por una asesoría financiera y económica de primer nivel, independiente y que ofrezca todo el abanico de posibilidades.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.