v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 11 may 2025

Nuevos materiales y tecnologías constructivas: el PRFV y el Tramex

Con el pasar del tiempo, se experimentan nuevos materiales en la industria de la construcción.

22 febrero 2023

Es así como aparecen empresas que confeccionan interesantes opciones, logrando así materiales y piezas versátiles. Quizás, un ejemplo interesante es el uso de plásticos, poliéster y fibra de vidrio. Al ser materiales moldeables, permiten la confección de muchas piezas. Igualmente, se elaboran elementos que se acoplan entre sí con excelentes resultados.

Un ejemplo de lo antes comentado, es la compañía Fiber Eagle, especialistas en Tramex y PRFV. El material de base en sus productos es el denominado PRFV (Poliéster Reforzado de Fibra de Vidrio), el cual empezó a tener éxito en la construcción de embarcaciones. El 95% de las embarcaciones se realiza con este material, el cual puede definirse como un compuesto de poliéster (resina sintética derivada del petróleo) junto con fibra de vidrio (vidrio fundido e hilado). El resultado es un material duradero, resistente a la humedad, a la vez que puede usarse en muchas circunstancias.

Barandillas hechas con PRFV

Se conoce como Tramex a una rejilla. Es una estructura reticular que se constituye por pletinas unidas por piezas transversales. En épocas recientes, no solo se han elaborado segmentos de Tramex con metal, sino que se ha innovado en fabricarlos con PRFV. Un ejemplo es el caso de los fabricantes de barandillas de Tramex. Esta solución ha ganado mucha aceptación en épocas recientes.

  • Este tipo de barandillas tienen varias ventajas respecto a las barandillas de metales. Algunas de estas bondades las exponemos en la siguiente lista:

  • Son mucho más ligeras, añaden poco peso estructural.

  • Tienen una mínima dilatación térmica, por lo que no causan desajustes ante los cambios de temperatura.

  • Excelente resistencia ante el fuego.

  • Resisten muy bien el llamado “efecto de fatiga” (no se deforman ni pierden resistencia).

  • Son barandillas perfectas en ambientes costeros y salinos, ya que no se oxidan.

Finalmente, es necesario indicar que pueden hacerse combinadas con Tramex para cerrar sus espacios y dotarlas de mayor seguridad. En vez de usar tramos de tubos, se emplea esta rejilla. El Tramex, además, suele usarse mucho para los peldaños de escaleras, siempre con un buen desempeño, durabilidad y resistencia. Al soportar bien el calor y no transmitir temperatura es perfecto para escaleras de emergencia.

Las ventajas de las escaleras elaboradas con Tramex

Cada vez es más usual la colocación de escaleras de Tramex en diversas construcciones como las instalaciones para la industria. Nos referimos a escaleras que suelen tener un par de componentes fabricados con PRFV: las barandillas y los peldaños. Las barandillas, como se comentó antes, son muy resistentes y tienen larga vida útil. Son ligeras y se pueden combinar con Tramex para dotarlas de mayor rigidez (una baranda, es mucho más importante que sea “rígida” a que sea “pesada”. La gente suele creer que la baranda más segura es la de más peso, pero no es así).

A su vez, sus peldaños también se hacen con esta rejilla. Una solución muy buena para evitar que se acumule humedad, evitando así el peligro latente de unos escaños resbalosos. Además, se aligera mucho el peso de la escalera en general. Por eso, las escaleras en Tramex y con barandillas de PRFV son ideales para añadirlas a estructuras ya existentes. No suman peso, son económicas y perfectas para crear medios de salida en casos de emergencia.

Otra ventaja es que son escaleras que se pueden montar y desmontar con sencillez. Muy usadas en obras temporales, como en trabajos de construcción que requieren de un paso vertical con los trabajadores. También, para ser colocadas en estanques o piscinas, ya que el PRFV no se oxida y resiste el agua.

La rejilla Tramex es un material que gana presencia en construcciones industriales

Esta rejilla es muy estable, permitiendo desplazarse sin inconvenientes. Se recomiendan para ambientes desfavorables, con altos índices de corrosión o salinidad. Por este motivo, se suelen emplear regillas de Tramex para la industria. Tal es el caso de estructuras, puentes, peldaños o tarimas necesarias en industrias tales como: la petrolera, química, fundiciones, etc.

También, son comunes los suelos de Tramex en zonas de minería o en lugares donde se necesita un suelo con mucha textura, para evitar accidentes al caminar. Es así como las rejillas de Tramex, fabricadas con PRFV han conquistado la industria de la construcción. Si bien, parece que el segmento industrial es su predilecto, ya se empiezan a usar también en espacios comerciales o de oficinas. Un ejemplo de la aparición de nuevos materiales y piezas en la construcción, buscando innovar.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.