29 diciembre 2022
La tecnología 5G ha llegado a México, y junto a ella se nos presenta un gran abanico de oportunidades que benefician a diferentes sectores del país, como la economía, el sector de salud, educativo, agrícola, entre muchos otros.
El 5G es la sucesora del 4G, y esta nueva tecnología nos promete una mayor velocidad de acceso a la red, al menos 10 veces más rápida que su antecesora. Cuando hablamos del 5G nos referimos a navegar con velocidades de gigabits por segundo, es decir, que descargar un archivo nos tomará solo un par de segundos.
Una de las características más importantes del 5G es disminuir la latencia, es decir, el tiempo de respuesta en la recepción de datos de la red. El promedio actual de latencia ronda los 100 milisegundos; mientras que con la llegada del 5G se espera que se reduzca a menos de un milisegundo.
El sector del entretenimiento es uno de varios que podrá verse beneficiado, pues, al tener una mayor velocidad de navegación y respuesta, los usuarios podrán ingresar de manera rápida en un casino online de México para disfrutar de un tiempo de ocio, incluso seguir navegando por la Red a la misma velocidad.
Diferentes estudios han revelado que la implementación de la red 5G en México será el principal detonante para la transformación digital y el sector productivo, lo que ayudará al país a mejorar la economía.
Los estudios también han arrojado que el despliegue del 5G puede agregar un punto porcentual sobre el Producto Interno Bruto (PIB), lo que lo convertirá en el principal combustible para que el país tenga una rápida recuperación económica.
Se prevé que a largo plazo el 5G tendrá un impacto económico y social en México con un aproximado de 730 millones de dólares en próximos 10 años, los cuales estarán distribuidos en diferentes sectores importantes como los bienes raíces con 52 mil millones, comercio con 75 millones, manufactura con 134 millones, tecnologia y comunicaciones con 134 millones, servicios con 113 millones y construcción con 51 millones de dólares.
Además, se han llevado a cabo consensos con varios centros de investigación, centros de académicos y centros especializados en políticas públicas, a fin de que a otros sectores —como el petrolero, agrícola y turístico— se les brinde un impulso, debido a que también son de suma importancia para el desarrollo del país.
A comienzos de año, varias ciudades de México comenzaron a hacer uso del 5G y estas son las siguientes:
Torreón, Ciudad de México, Nogales, Monterrey, Hermosillo, Culiacán Guamúchil, Colorado, Navojoa, Mexicali, Tijuana, Ciudad Obregón, Tecate, San José del Cabo, Puebla, Ciudad Juárez, Topolobampo, Huatabampo, San Luís Río, Ensenada, Guadalajara, Cabo San Lucas, Guasave, Mazatlán, La Paz, Querétaro, Saltillo, Morelia, Rosarito, Los Mochis y Puerto Peñasco.
Para saber si tu dispositivo es compatible con 5G puedes hacer lo siguiente:
Si te encuentras en la zona de cobertura puedes entrar en la configuración de tu dispositivo, luego Ajustes/ Redes e Internet/ Redes Móviles y seleccionar 5G como Tipo de red preferida.
Si deseas desactivarlo solo debes seleccionar “4G/3G”.
Tener una tarjeta SIM 6.2 o superior.
El 5G no solo tendrá un fuerte impacto económico, sino que también podrá beneficiar a una gran variedad de sectores que necesitan un impulso. Por ejemplo, el sector de salud es importante y con la implementación del 5G será posible mejorar la calidad de vida de millones de la sociedad e incluso salvar vidas a través de la telemedicina.
Más de 28 millones de mexicanos ya cuentan con 5G, y han podido poner a prueba todo lo que ofrece. Aún quedan varias ciudades que no se han conectado al 5G, pero es 100 % seguro que pronto podrán hacerlo, y todo el país contará con esta nueva tecnología.
13 mayo 2025
Extremadura destina 3,3 millones para las Oficinas Igualdad y...
13 mayo 2025
Detenido un hombre como presunto autor de dos robos en talleres...
13 mayo 2025
Extremadura busca posicionarse como territorio estratégico de...
13 mayo 2025
La Diputación de Cáceres impulsa el deporte inclusivo con el...
13 mayo 2025
Las 5 mejores herramientas para humanizar texto generado por...
Vuelve la mayor movilización social contra el abandono de residuos en la naturaleza que cada...