17 agosto 2021
Lógicamente, la alimentación, el descanso, el asesoramiento por parte de profesionales, todo eso se va conjugando para crear un entorno de entrenamiento donde se logren los objetivos. Pero con respecto a equipos y tecnología, un encoder medidor de fuerza puede ser sin duda uno de los aparatos que mejor colabore en el progreso de un deportista, se dedique o no profesionalmente a dicha actividad física.
Desde una perspectiva general, un encoder medidor de fuerza es un aparato que entre sus virtudes tiene la posibilidad de medir el rendimiento, ajustar la fatiga evitando el sobreentrenamiento, evitar lesiones y, por supuesto, llevar un progreso totalmente medible y contrastable para tomar mejores decisiones desde el punto de vista profesional, maximizando las capacidades del atleta y disminuyendo todos los riesgos relacionados con someter a niveles máximos de esfuerzos durante los entrenamientos, por ejemplo.
Pero a un nivel más específico, las ventajas de su utilización pudieran ser las siguientes:
Medición de niveles de fuerza, velocidad y explosividad: las características técnicas de un encoder permite medir la velocidad, aceleración, fuerza, potencia, desplazamiento, y por ello permite llevar estadísticas fiables sobre cada nivel, sin necesidad de exponer al atleta a niveles de exigencia máxima que pudieran representar lesiones graves.
Prevención de lesiones: desde luego, cuando se utiliza un encoder medidor de fuerza, se puede utilizar la carga óptima para el entrenamiento, favoreciendo al entrenamiento y su ejecución, y previniendo las lesiones.
Disminución de la fatiga muscular: no hay necesidad de llegar al fallo muscular para dejar de entrenar o para lograr resultados, porque los entrenamientos se planifican mucho mejor con respecto a los que se realizan sin un encoder medidor de fuerza. Eso repercute en el rendimiento, desde luego, pero también en los tiempos de recuperación, que serán sensiblemente más cortos -entre 50% y 60% más cortos, dependiendo de los equipos utilizados-.
Entrenamientos óptimos: sesiones más cortas, mejor aprovechamiento de las mismas, y entrenamientos más eficientes, todo en pro del desarrollo óptimo del atleta o deportista, y en beneficio también de los profesionales a cargo de la gestión de estos.
Si por necesidades de entrenamiento o por requerimientos para lograr sus objetivos -en caso de tratarse de profesionales a cargo de establecimientos de entrenamiento- se está buscando adquirir un encoder para mejorar los entrenamientos, hay muchas cualidades técnicas que hoy se deben valorar positivamente y que diferencian a los mejores equipos.
Sin utilización de cables: la tecnología inalámbrica debería ser hoy el estándar, aunque no dejan de estar presentes los cables en muchos modelos de encoders. Desde luego, se deben siempre preferir aquellos que no tienen cables, y por ello, son más seguros de utilizar.
Análisis en tiempo real: el software lo es todo, y por ello los mejores modelos disponen de sincronización con aplicaciones móviles.
Perfiles: guardar rutinas de entrenamiento, gestionar y crear perfiles de atletas, y sobre todo, gestionar una base de datos completa para tener a la mano los datos de varios atletas -muy útil para entrenadores profesionales-.
En la actualidad, los encoders para medir la fuerza son cada vez más populares en todos los niveles de entrenamiento, desde gimnasios hasta equipos profesionales. Su utilidad va más allá de la medición y obtención de datos con alto grado de precisión, ya que tienen una bondad, y es que no necesitan que los deportistas asuman las cargas máximas en cada entrenamiento para valorar la fuerza máxima de un atleta, sino que gracias a la interpretación de datos -validados mediante un software auditado científicamente-, la planificación de entrenamientos y progresiones permiten conseguir objetivos de rendimiento y, lógicamente, de prevención de lesiones.
11 mayo 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 11...
10 mayo 2025
Borrego asegura que el PSOE de Extremadura será un "dique de...
10 mayo 2025
El programa Diputación Impulsa organiza una convivencia empresarial...
10 mayo 2025
Fernández Vara llama a quitar "algunas caretas" y ser "valientes"...
10 mayo 2025
Rafael Lemus advierte que Guardiola está "entregándole las...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...