25 mayo 2021
Ella ha logrado escribir una poesía que ha impactado enormemente en las personas de su generación, pero que también continúa impactando, ya que su literatura no ha perdido vigencia y siguen siendo piezas fundamentales para todo el mundo.
Antes de conocer los mejores poemas Gabriela Mistral, cabe destacar que nos referimos a una poetisa y diplomática chilena nacida en la localidad de Vicuña, en el año 1889, y que falleció en el año 1957 en Nueva York, habiéndose convertido en una de las poetisas más conocidas, no solamente de Chile, sino también de otros lugares del mundo, sobre todo para los países de habla hispana.
Es una mujer que ha destacado en la diplomacia de su país, pero sin duda alguna, en la actividad que más reconocimiento ha recibido, ha sido escribiendo poemas, tanto cortos como largos, ya que su obra la ha llevado al máximo galardón que se puede conseguir: el Premio Nobel de Literatura.
Este premio le llegó en el año 1945, convirtiéndose de ese modo en la segunda persona originaria de Latinoamérica, y la primera mujer en toda Iberoamérica, en poder obtenerlo por entonces.
El legado que ha dejado la poetisa Gabriela Mistral se trata de una gran cantidad de poemas de distintas extensiones, que fue escribiendo a lo largo de su vida.
Por lo general, los que más destacan son los poemas cortos, con los que la escritora logró el reconocimiento en todo el mundo de la literatura, así que a continuación resumimos algunas de las mejores obras que han formado parte del legado cultural de esta poetisa chilena.
Uno de los temas más recurrentes de la obra de Gabriela Mistral es la relación entre madre e hijo, y en el caso de “Obrerito” se trata de un poema enfocado desde el niño hacia la madre.
Se trata de una obra que es muy recomendable para dedicar a una madre, ya que cuenta cómo el niño se esfuerza para lograr ser el héroe de su propia madre, siendo una obra muy enternecedora.
El tema recurrente de madres e hijos también se encuentra en este increíble poema, en el cual se hace un repaso muy particular de la maternidad de la poetisa, desde que su hijo se encontraba en su vientre, y el amor con el que fue criado.
Es un poema muy recomendable para que lo lean los niños, y sepan cuánto cariño y dedicación puede llegar a poner una madre en su crianza, con una ternura inusual, utilizando la figura de “hierbecita temblorosa asombrada de vivir”, para nombrar a su pequeño hijo como una obra maestra para bebés y mamás.
Se trata de una poesía escrita en verso, que es muy importante dentro de la literatura de Gabriela Mistral, y que junto a otros títulos como “Verano”, está destinada a describir de una forma poética e inigualable, a una determinada fiesta del año.
Cuando la simpleza se junta con la increíble prosa de una de las mejores poetisas de la historia de la literatura, el resultado puede ser uno de los poemas más sencillos y fundamentales que se pueden leer, como es el caso de Promesa a las Estrellas.
Una obra tan simple y contundente que puede ser leída por un niño pequeño, y que logró el reconocimiento de los expertos en literatura más importantes del mundo entero.
Hacer simple lo difícil es una de las mejores tareas que ha llevado a cabo la autora, y en esta obra, saca a relucir todos los aspectos que tienen que ver con el amor, algo que los niños sienten, pero todavía no conocen del todo.
12 mayo 2025
Diputación formaliza su oposición a proyectos de minería industrial...
12 mayo 2025
El yacimiento tartésico de Casas del Turuñuelo inicia su 7ª...
12 mayo 2025
Teatro del Noctámbulo representa 'Jerusalem' en el Teatro López...
12 mayo 2025
PSOE-Badajoz pide a Gragera que explique qué proyectos "se caen"...
12 mayo 2025
El MUBA mira hacia Goya en el Día Internacional de los Museos
Ha explicado que, "en las últimas veces no han llegado a robar. Entran, ven si hay alarma...