24 mayo 2021
Desde aproximadamente mediados de los años 90, los coches comenzaron a implementar una tecnología nueva para la época, que incorporaba sistemas electrónicos en su funcionamiento, coordinados por un ordenador central.
El propósito principal de estos sistemas electrónicos es hacer un uso más eficiente de la gasolina, para incrementar el rendimientos de los vehículos y para disminuir la emisión de gases tóxicos que afectan el medio ambiente.
También incorporaron la manera de emitir códigos de falla, que ayudan a diagnosticar los problemas que puedan tener. Estos códigos, conocidos como DTC (Diagnostic Trouble Codes, en inglés, o Códigos de Problemas de Diagnóstico, traducido al español) y los OBD2 (On Board Diagnostics, o Diagnóstico a Bordo, en español) son necesarios en todo taller de vehículos para diagnosticar y encontrar los posibles fallos de un coche.
Para recibir estos códigos es necesario un escáner especial, que se conecta a un terminal del ordenador del coche, habitualmente colocado cerca de la caja de fusibles, debajo del asiento del conductor o en la parte baja del tablero central.
Los más recientes escáneres se conectan con bluetooth o wifi, eliminando la conexión por cable RS232, además son más fáciles de usar y más confiables que sus predecesores.
Los sistemas de diagnóstico también permiten conectar ordenadores, que además de escanear y recibir los códigos, emiten diagnósticos directamente y hasta ofrecen las sugerencias o acciones a tomar para resolver cada problema.
Hay empresas que ofrecen bibliotecas enteras de códigos OBD2, con sus significados, diagnósticos y posibles soluciones a los problemas detectados. A eso precisamente se dedica la plataforma códigos DTC, que tiene la mejor librería de códigos a disposición de quienes los necesiten, siendo la mejor fuente de información para entender y solucionar cualquier código.
El portal está dirigido por ingenieros y técnicos especialistas en diversas áreas, quienes prestan asesoría personalizada y ayudan a los usuarios a resolver sus inconvenientes mecánicos. También ofrecen completos manuales de reparación para corregir cualquier tipo de fallo.
No es necesario ser un mecánico especialista para solucionar los fallos del sistema de diagnóstico, solo basta con revisar el significado del código en las librerías disponibles, el problema que representa y las posibles soluciones, para luego implementarlas.
Gracias a este sistema se pueden diagnosticar diversos fallos con solo conectar el escáner al terminal OBD2 del coche. Entre los sistemas que se pueden revisar destacan:
Circuito de alimentación de combustible del motor.
Fallos en el sistema de combustión.
Sensores.
Rendimiento del motor.
Niveles de aceite.
Sensores de emisión de dióxido de carbono (CO?).
Perfecto funcionamiento del catalizador.
El formato de los códigos tiene una estructura establecida que se define de la siguiente manera:
El primer carácter del código es una letra, que indica en qué parte del vehículo se genera el fallo. Son P (Powertrain), para tren motriz o motor; B (Body), indica fallos en la carrocería; U (Network), se refiere a un problema en la comunicación de los componentes que integran el sistema electrónico; C (Chasis), representa cualquier inconveniente en el chasis, lo cual puede ser en los frenos, bolsa de aire y demás elementos del chasis.
El segundo valor representa si el código es genérico con “0”, o si es de algún fabricante, con los números “1, 2 y 3”.
El tercer valor es un número que precisa cuál es el sistema del que proviene el problema. El 1 indica fallo de un sensor del sistema aire/combustible/motor; el 2 se refiere al sistema de alimentación (inyectores o bomba de gasolina); el 3 al encendido del coche (bujías, bobinas, sensores de detonación); el 4 a los sistemas anticontaminación; el 5 al sistema de velocidad y marcha mínima; el 6 al módulo de control del motor; y el 7 y 8 a problemas con la transmisión automática.
10 mayo 2025
El programa Diputación Impulsa organiza una convivencia empresarial...
10 mayo 2025
Fernández Vara llama a quitar "algunas caretas" y ser "valientes"...
10 mayo 2025
Rafael Lemus advierte que Guardiola está "entregándole las...
10 mayo 2025
Planas critica la "cortedad de miras y el escasísimo patriorismo"...
10 mayo 2025
La precipitación media en abril en Extremadura ha sido de 85,2...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...