v premios @ big
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 11 may 2025

La importancia en las cintas transportadoras en las cadenas de producción

En la industria hay elementos y equipos que son realmente indispensables para la elaboración o el procesamiento de productos.

11 mayo 2021

Cuando se habla de industria, inmediatamente llegan a la mente imágenes de grandes maquinarias que elaboran y procesan todo tipo de productos, que pasan de una a otra a través de las largas cintas transportadoras que nunca faltan en esa composición mental. Pues siempre están porque ciertamente son parte importante de todo proceso en las cadenas de producción.

 

Los transportadores y cintas transportadoras se fabrican en una variedad de materiales y formas, y se diseñan de acuerdo a las necesidades de cada planta, una nunca es igual a la otra.

 

Entre los materiales que predominan en su fabricación, predominan las bandas, rodillos, y cadenas; y en cuanto a las formas, básicamente se puede decir que son rectas, curvas y algunas se instalan con pendiente.

 

Las cintas se mueven en sus líneas de producción gracias a un motor o dos, dependiendo de su extensión. Siempre se configuran de acuerdo con las necesidades de funcionamiento que se necesiten, las condiciones físicas y el espacio disponible.

 

En cuanto a sus superficies,  también varían notablemente, dependiendo de la función que deban cumplir y del tipo de material que transporten. El material de su fabricación también cambia, pudiendo ser de madera, goma o plástico.

 

Breve historia de las cintas transportadoras

Las cintas transportadoras, como su nombre indica, transportan y mueven productos de un lugar a otro dentro de una cadena de producción en cualquier etapa del proceso, bien sea para la producción de un artículo o para el procesamiento de otros.

 

Antes de su implementación en la era dorada de la industrialización, a finales del siglo XIX, las mercancías se producían mayoritariamente de forma artesanal y se movían dentro de cualquier centro de producción o procesamiento por personas, de una manera nada sistematizada.

 

En 1901 se comenzaron a hacer de acero, y desde entonces, se comenzaron a popularizar, hasta el punto que Henry Ford las introdujo en sus cadenas de producción de automóviles. Desde entonces no faltan en ninguna fábrica y muchas cosas han cambiado a favor de la industria y del consumo masivo de productos.

 

Son muchas las ventajas 

Por ser productos exclusivos y de muy alta especialización, las bandas transportadoras deben pedirse a empresas que se dediquen exclusivamente a su fabricación. Se debe contar con el apoyo de empresas especializadas como Inprosy, que fabrica soluciones industriales para todo tipo de necesidades.

 

Sus máquinas y cintas transportadoras cumplen importantes funciones en toda cadena de producción, y son muy conocidas en este sector, en el que se han ganado un indiscutible liderazgo y la preferencia de la industria.

 

El propósito de la empresa es contribuir con sus aliados y clientes en la mejora de su rendimiento en todas las etapas de producción, con bandas confiables, rápidas y seguras, que acompañadas con el resto del equipamiento, pueden incrementar la productividad en muy buenos niveles.

 

También, con una buena instalación y ubicación de las bandas transportadoras, se puede optimizar el espacio disponible, con diseños que permiten el paso entre líneas de producción, y desniveles entre líneas con elevación y descenso, para ganar espacio a la superficie ocupada.

 

La automatización de los procesos es otra ventaja indiscutible que se puede lograr con las cintas transportadoras, de hecho, es una de las principales razones para su utilización en todas las cadenas de producción. Cuanta menos manipulación de los productos haya y las máquinas se encarguen de todo, mayor será la productividad y el rendimiento.

 

Las bandas transportadoras no funcionan solas, y por eso, van acompañadas con elevadores, secuenciadores, espirales de elevación y descenso, y demás equipos que también distribuye Inprosy, y que complementan la automatización de los procesos. En su conjunto cumplen una importante misión en las cadenas de producción de toda fábrica.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.