15 junio 2020
Ser azafata o Tripulante de Cabina de Pasajeros (TCP) es una de las decisiones más importantes que puedes tomar. Es una carrera interesante, de exigencias muy altas, donde los beneficios suelen ser suficiente justificación para tomar la decisión, incluso cuando no lo consideres como la alternativa principal.
Una de las razones de peso por las que muchas personas deciden formarse como azafatas está en la formación. En primer lugar, porque existen hoy muchas academias de calidad, como Esatur Formación, académica referente en Madrid en la que podrás realizar tus estudios con una metodología desarrollada por profesionales de la industria, por personas que ya han trabajado en ese sector, y por personal de aerolíneas y aeropuertos, razón por la cual, la calidad formativa estará garantizada.
Además de ello, la formación para trabajar como azafata tiene algunas ventajas en sí mismas:
Pocos requisitos: no requiere de una formación universitaria previa, sino que los requisitos que cualquier persona interesada debe cumplir serán una titulación ESO o equivalente, ser mayor de edad, saber nadar, tener una estatura mínima de 1,57 cm y contar con un certificado de salud de clase CC. Con eso, ya podrás cursar tus estudios para trabajar como azafata.
Formación práctica: en instituciones como Esatur Formación, encontrarás módulos divididos en tres secciones (teoría, práctica, inserción laboral), y en menos de un año ya podrás estar trabajando en cualquiera de las aerolíneas y aeropuertos del país o del mundo, según tu disponibilidad y tus propios intereses, capacidades y límites.
Salida laboral rápida: pudiendo dedicarte a la industria aeronáutica, tanto como personal de aeropuertos como de aerolíneas, contarás con una formación diseñada específicamente para tener una salida laboral inmediata, pues tras los módulos de inserción laboral, el equipo de la academia de formación citada trabajará para ayudarte a encontrar tu mejor alternativa, brindando además asesoría y consejos.
Desde luego, trabajar como azafata no está estrictamente vinculado al mundo de la aeronáutica, pudiendo también trabajar como tripulante de cabina en trenes, ferrocarriles y hasta cruceros. Sin embargo, la aeronáutica es la industria con mayor demanda y mejores ofertas laborales a nivel general, por lo que resulta ser la opción predilecta de la mayoría de las personas que estudian esta carrera.
Una carrera que, realmente, es un viaje sin punto de llegada. Un viaje donde serás la cara visible de la aerolínea, con la importancia y trascendencia que eso tiene, siendo garantía de seguridad y confianza para los pasajeros. Pero también es un viaje donde podrás conocer otras ciudades, otras culturas y muchas personas diferentes, convirtiéndose en una posibilidad para luego, derivar tu carrera hacia otras profesiones o intereses, o bien, para especializarte en diversas rutas y culturas, haciendo de tu perfil uno más específico, mejor pagado y, sin embargo, así poder seguir disfrutando de las ventajas de viajar hacia cualquier lado por trabajo.
Es un viaje, además, donde los horarios y las exigencias son flexibles, de acuerdo a la disponibilidad que tengas y a los contratos que aceptes, donde tendrás la posibilidad de contar con una remuneración muy alta, siendo una de las profesiones -sin necesidad de titulación universitaria previa- con mejor sueldo en comparación con la media, y donde contarás con otros interesantes beneficios, desde descuentos en hoteles y servicios propios de la industria turística, hasta vuelos gratis y experiencias exclusivas, sólo por formar parte de un equipo que se dedica precisamente a ello, a brindar experiencias.
Trabajar como Tripulante de Cabina de Pasajeros es interesante y apasionante. Aunque, como en todo, necesita de mucha dedicación, siendo una disciplina donde las exigencias mentales y físicas estarán a la orden del día, y donde aprenderás defensa personal, idiomas, habilidades comunicativas, de forma adicional a todo el aprendizaje.
11 mayo 2025
El Ayuntamiento de Cáceres califica de "éxito total" al Womad...
11 mayo 2025
El festival Womad de Cáceres se despide este domingo con su...
11 mayo 2025
El plazo de inscripción para los espectáculos gladiatorios...
11 mayo 2025
La edad en la que aparecen los primeros síntomas de alergia...
11 mayo 2025
El Ejecutivo Regional rechaza el recorte del Gobierno a fondos...
Esperamos que el PP ponga tanto énfasis en recuperación de estos saltos hidráulicos por...