quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

Unos 140 alumnos participan en el CUM a una jornada sobre los peligros del uso de Internet

El objetivo de esta acción es que "aprendan a valorar su privacidad en la red y a respetar a aquellos que también están detrás de la pantalla".

10 abril 2025

Foto: Junta de Extremadura.

Unos 140 alumnos extremeños de Enseñanza Secundaria Obligatoria y Bachillerato participan en las jornadas 'Ciber#Reto2. Respeto digital y seguridad' sobre los peligros del uso de Internet, que se celebran en el Centro Universitario de Mérida (CUM), organizadas por la Junta de Extremadura y por la Universidad de Extremadura (UEx).

Así pues, a través de talleres y actividades, se han dado a conocer los riesgos que existen en Internet y las pautas de cómo prevenirlos, con el objetivo de que "aprendan a valorar su privacidad en la red y a respetar a aquellos que también están detrás de la pantalla", y han aprendido sobre sobre el uso correcto de los videojuegos y los riesgos que existen.

En concreto, la jornada ha comenzado con una conferencia del doctor europeo en Tecnologías Informáticas, Alejandro Cristo, y ha finalizado con un concurso en el que se planteado un reto final para que el alumnado aplique los conocimientos adquiridos en los diferentes talleres, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.

De este modo, los participantes en la primera sesión del 'Ciber#Reto2. Respeto digital y seguridad' han sido estudiantes de 4º de la ESO el IES Extremadura de Montijo, el IES Meléndez Valdés de Villafranca de los Barros y el IES Santiago Apóstol de Almendralejo, mientras que la segunda jornada se ha contado con la participación de estudiantes de 1º de Bachillerato del IES José Manzano de Don Benito.

El desarrollo de las acciones ha contado con el apoyo del equipo de Cultura Emprendedora, adscrito a la Dirección General de Universidad, con la participación de centros educativos pertenecientes a la Red de Escuelas Emprendedoras de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional, señala el Ejecutivo regional.

Cabe destacar que estas jornadas se enmarcan en las acciones desarrolladas por el Centro Universitario de Mérida dentro de la Cátedra de Ciberseguridad, que ha sido financiada por el Instituto Nacional de Ciberseguridad de España (Incibe), mediante fondos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea Next Generation EU.

Esta cátedra de Ciberseguridad está dirigida por Pedro José Pardo Fernández y cuenta con dos sedes, una en el Centro Universitario de Mérida y otra en la Escuela Politécnica de Cáceres.

La financiación obtenida por esta cátedra supera los 2,4 millones de euros, que deberán ser ejecutados durante los años 2024 y 2025, lo que "supone una oportunidad para la UEx de potenciar la investigación en ciberseguridad, la atracción y fijación de talento, y la formación y capacitación en temas de ciberseguridad de población de muy amplio espectro", destaca.

Todas las acciones son de carácter transversal, ya que el objetivo es llegar a la mayor parte de la población, desde los niños de 10-12 años, a través de acciones como el propio el 'Ciber#Reto2. Respeto digital y seguridad', o a las personas mayores a través de la Universidad de los Mayores de la UEx, a la que ya se les ha impartido talleres de ciberseguridad.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.