" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 11 abr 2025

Arte urbano, innovación y tecnología llenan Cáceres en JATO 2025

El encuentro de oportunidades en el mundo rural JATO, organizado por la Diputación de Cáceres, incluye exposiciones, talleres, foros y experiencias en vivo

01 abril 2025 | Publicado : 20:04 (05/04/2025) | Actualizado: 17:48 (07/04/2025)

La mayor muestra de la provincia en JATO Cáceres 2025

El encuentro de oportunidades en el mundo rural JATO, organizado por la Diputación de Cáceres,  presenta una cuarta edición en la capital cacereña donde el arte en la calle, la tecnología y la innovación se hacen presentes en forma de talleres, foros y experiencias en vivo.

Entre las novedades de este evento que busca exhibir el potencial y las oportunidades que ofrece el mundo rural de la provincia cacereña, la vicepresidenta primera de Territorio, Igualdad y Cultura, Esther Gutiérrez, ha destacado la introducción de una exhibición de drones aplicados a la agricultura.

Con esta actividad que pretende acercar al público las innovaciones tecnológicas que están transformando el sector agrícola se muestra a los asistentes al pase cómo drones, como el DJI T30 Agras, tienen la capacidad de realizar el monitoreo de cultivos, optimizar el riego y aplicar tratamientos fitosanitarios de un modo eficiente y preciso.

Por otra parte, la organización de JATO ha apostado en esta edición por trabajar en la mejora de la accesibilidad e inclusión del evento, de manera que las personas con discapacidad también puedan disfrutar de la cita.

JATO

Foto: En 2025 JATO cada vez más accesible


En este sentido, "Vamos a hacernos cada vez más accesibles", ha asegurado Gutiérrez agregando que en esta cuarta entrega del encuentro, también se ha tratado de fomentar el protagonismo del arte urbano.
Para ello, en varios puntos de la Ciudad Monumental se han impulsado ocho instalaciones artísticas en vivo a cargo de los artistas Sojo, Brea, Sake Ink, Chino Graff, Miguel Tinoco, Marta del Pozo, Coché Tomé y Cheka.

UN ESPACIO PARA EL EMPODERAMIENTO DE LOS JÓVENES

Tras asegurar que en Extremadura se están desarrollando diversos emprendimientos relacionados con, por ejemplo, la cosmética a partir de productos de la tierra como la cereza o el aceite, Gutiérrez ha destacado que hay proyectos "muy interesantes" impulsados por gente joven no solo oriunda de la tierra sino también retornada o afincada en la región.

Entre ellos, la vicepresidenta se ha referido Faiza Hajji, emprendedora marroquí establecida en Villanueva de la Vera que elabora yogures de cabra de verata; así como al cofundador de la marca de calzado infantil barefoot 'Lejan', Raúl Rodríguez.

A este respecto, Gutiérrez ha destacado la importancia de que este evento que culminará este domingo sirva para mostrar, especialmente a las nuevas generaciones, que la provincia de Cáceres es "mucho más que tradiciones, ocio o cultura" y que también hay posibilidades de emprendimiento para ellos.

JATOFoto: Muestras, bailes, productos y moda sostenible en JATO 2025

Al tiempo,  Gutiérrez ha explicado que "cada vez hay más emprendimiento y viene más gente dispuesta a quedarse en nuestra tierra para disfrutar de la calidad de vida que tenemos", ha celebrado la vicepresidenta de la institución provincial para, seguidamente, expresar su deseo de que JATO también se constituya como una "jornada de empoderamiento" para los jóvenes.

LA MODA ARTESANA Y SOSTENIBLE VUELVE A LA PASARELA

Entre las actividades más esperadas para la jornada del domingo destaca el desfile de indumentaria tradicional de la provincia de Cáceres, donde, en el Teatro Capitol, la Agrupación folclórica El Redoble ha llenado de música, tradición y color una pasarela protagonizada por varias parejas engalanadas con algunos de los trajes más destacados de la tierra.

Acto seguido se desarrolla el desfile de moda artesana y sostenible, espacio en el que varios diseñadores de la provincia muestran sus nuevas colecciones y productos textiles, reivindicando con sus delicadas puntadas la identidad de sus firmas.

En concreto, suben a la pasarela los diseños de Corsinología, marca impulsada por José Ramón García, quien es oriundo de Jarandilla de la Vera; los artículos hechos a mano en Serrejón con tejidos inspirados en los pañuelos artesanales de la zona, de 100colores100, así como las lanas de Charlotte Houman y del proyecto Dehesa Lana, de la Asociación de Laneras.

Del mismo modo, participan Mundo Kantia, marca reconocida por sus complementos y sandalias en piel o yute; las majestuosas prendas de Emma Prieto y Rubén Lanchazo Cobos, o las creaciones de Águeda Valle Upcycling, firma que destaca por elaborar bolsos y accesorios a partir de materiales reciclados.

jato caceres 2025

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.