04 abril 2025 | Publicado : 13:04 (04/04/2025) | Actualizado: 13:49 (04/04/2025)
Ep
Así, lo ha señalado presidente de la Diputación de Badajoz y líder del PSOE extremeño, Miguel Ángel Gallardo, reclamando a la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, "lealtad" al Gobierno central.
Duranteel foro 'Wake Up Spain!' de El Español, ha considerado que "ha habido una buena reacción" por parte del Gobierno de Pedro Sánchez frente a las medidas económicas de Donald Trump y ha pedido "lealtad" a la presidenta 'popular' frente al "riesgo" de las empresas extremeñas.
Según Gallardo, "no hay nada peor para la economía que la incertidumbre, siempre frena la inversión y es un tiempo muy negativo el que nos está tocando vivir porque aquellos que más apostaron por la globalización están haciendo una política completamente contraria".
Junto con ello, ha reconocido la "apuesta decidida" del expresidente socialista de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, por la industrialización de la comunidad y ha defendido que es un "cambio de paradigma" para la región.
Para Gallardo, "tenemos un espacio enorme para la esperanza para que, en 2028, Extremadura sea una gran productora de baterías de coche eléctrico, con una inversión que ronda los 1.000 millones de euros y 900 puestos de trabajo".
Cabe indicar que, lo ha resaltado dentro del 'Proyecto Integral de Almacenamiento Energético de Extremadura' anunciado en 2021 y promovido por la compañía Phi4Tech, que pretende instalar una fábrica de baterías de litio en la Plataforma Logística de Badajoz.
SERIEDAD FRENTE A LOS CIBERATAQUES
El presidente de la Diputación de Badajoz y líder regional socialista también ha aconsejado a los alcaldes que se "tomen en serio" los ciberataques que pueden sufrir los ayuntamientos, en relación al ataque coordinado que la administración que él preside sufrió el pasado 7 de marzo.
Por otra parte, se ha mostrado orgulloso con el "trabajo de anticipación" que han hecho desde la Diputación de Badajoz y que les ha permitido "estar protegidos".
Gallardo ha recalcado que "tenemos que ser conscientes de que una administración como la nuestra, que da servicio a 155 ayuntamientos, más 14 entidades locales menores, tiene tantas puertas abiertas a los delincuentes como servicios presta a esos ayuntamientos"
ADMINISTRACIÓN DEL FUTURO
Junto con todo ello, Gallardo ha puesto en valor el uso de la inteligencia artificial en la administración y ha añadido que se debe "empezar desde hoy a preparar la administración del futuro".
Asimismo, ha abordado el tema de la transformación de los puestos de trabajo, explicando que los perfiles laborales "van a ser completamente distintos" y admitiendo que "la automatización de determinados servicios va a significar la pérdida de empleo".
Y, Gallardo ha concluido que "hay una realidad, probablemente la inteligencia artificial no te vaya a quitar el empleo. Quien realmente te lo va a quitar es quien sepa trabajar con la inteligencia artificial".
10 abril 2025
Previsión meteorológica en Extremadura para este jueves, 10...
09 abril 2025
El Certamen CINVE acaba de publicar la lista de premiados en...
09 abril 2025
Medidas que no garantizan acceso a vivienda hacen "engordar la...
09 abril 2025
El reventón de la rueda de un camión provoca una gran explosión...
09 abril 2025
PP en el Senado preguntará al Gobierno motivos cierre comisaría...
Así lo ha dicho Unidas en el acto ‘La vivienda es un derecho como una casa’ en Trujillo,...