" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 31 mar 2025

En la Asamblea, aprobada la "tercera bajada de impuestos" del Gobierno de María Guardiola

El PSOE critica que, con estas medidas, sólo se beneficia la 'Jet set' extremeña y Unidas critica bonificaciones fiscales a los grandes cotos de caza.

27 marzo 2025 | Publicado : 19:03 (27/03/2025) | Actualizado: 20:29 (27/03/2025)

Ep./Rd.

Los grupos parlamentarios de PP y Vox han cumplido el guion votando conjuntamente la aprobación del proyecto de ley de medidas fiscales urgentes en materia tributaria, tras la incorporación al dictamen elaborado en comisión de las enmiendas presentadas por el partido de ultraderecha, mientras que las de PSOE y Unidas por Extremadura han sido rechazadas.

La aprobación ha llegado tras un debate en el que ninguna formación se ha salido de la partitura prevista, una vez cerrado el acuerdo entre PP y Vox, materializado este mismo jueves con la aprobación de sus enmiendas para ahondar en las rebajas fiscales planteadas en el decreto ley aprobado inicialmente por la Junta, y con el registro de la propuesta de Ley de Concordia que deroga la actual de Memoria Histórica y Democrática.

Con este decreto ley se da luz verde definitiva a la "tercera bajada de impuestos de la presidenta María Guardiola a las familias y a los trabajadores" de Extremadura, ha defendido el diputado del Grupo Popular Hipólito Pacheco.

Una rebaja fiscal que recibe el apoyo de Vox, ha anunciado en sus primeras palabras desde la tribuna del parlamento el presidente del grupo, Ángel Pelayo Gordillo Moreno, quien no obstante ha advertido al Ejecutivo que el acuerdo se limita a esta única cuestión. "Esto es para este decreto, y se acabó", ha remachado.

Por su parte, desde las filas socialistas su portavoz de Hacienda Jorge Amado ha remarcado que con estas medidas solo se beneficia la 'jet set' extremeña, en tanto que no contempla, ha asegurado, "ni una sola" propuesta para las clases medias y trabajadoras.

En esta línea, el diputado de Unidas por Extremadura José Antonio González Frutos ha criticado la "urgencia" en la tramitación de un decreto que recoge medidas como bonificaciones fiscales a los grandes cotos de caza.

EL PP SEÑALA A VOX EL "CAMINO A SEGUIR"

"Ustedes están rabiosos porque hemos llegado a un acuerdo con Vox después de que bloquearan el presupuesto de Extremadura por intereses políticos", le ha espetado el 'popular' Hipólito Pacheco a los socialistas, para posteriormente dirigirse a la bancada de Vox señalando que cuando "piensan de verdad en los intereses de los extremeños", ambas formaciones llegan a "un punto de acuerdo y Extremadura gana". "Aplíquense el cuento, ese es el camino a seguir", ha espetado.

Pacheco, que ha defendido la propuesta de Ley de Concordia rechazada por PSOE y Unidas como una norma alineada con el espíritu de la transición española, y alejada del modelo "frentista" de la actual ley, ha rechazado el argumento de la izquierda respecto a que las medidas tributarias solo benefician a los que más privilegiados.

"¿Jet set son esos jóvenes que van a tener una deducción por adquisición de vivienda o alquiler con un máximo de 180.000 euros?", ha preguntado en este sentido para defender las medidas impulsadas en beneficio del conjunto de la región, dejando atrás el modelo de "expolio" del anterior gobierno que había convertido Extremadura en un "infierno fiscal".

MENOS IMPUESTOS PARA PROSPERAR MÁSDiputados de Vox

En esta línea, el presidente de Vox en el parlamento regional celebrado el acuerdo alcanzado con el gobierno del PP para sacar adelante este proyecto de ley que consideran "muy beneficioso para la economía de los extremeños".

En este punto, ha dicho que le "encanta" observar "todos los números en negativo" en la memoria que acompaña al proyecto, como reflejo de que "los extremeños pagarán menos impuestos" y, por tanto, la iniciativa privada "dispondrá de más recursos, los aplica, los pone en circulación y con eso se crea ahorro e inversión" y esta, a su vez, "crea empleo y se produce un efecto multiplicador que hace que el empleo vaya adelante y que todos" sean "más prósperos y más ricos".

Una ley que ofrece respuestas, ha dicho a "uno de sus principales y más acuciantes problemas" de la sociedad, como es el acceso a la vivienda, sobre todo los jóvenes, ha dicho, que ahora "tendrán una oportunidad más para acceder" a ella.

En concreto, las enmiendas introducidas por Vox refuerzan los beneficios fiscales para distintos sectores de la sociedad extremeña. Entre las modificaciones más relevantes, se incluyen medidas para facilitar el acceso a la vivienda a los jóvenes, garantizando la eliminación del impuesto de donaciones, hasta 200.000 euros, cuando se trata de la compra de su primera vivienda.

Asimismo, se han ampliado los umbrales de renta y precio del inmueble para que más familias puedan beneficiarse de un tipo reducido en el impuesto de transmisiones patrimoniales.

También se ha logrado que las familias numerosas y las personas con discapacidad puedan acceder a tipos aún más reducidos, favoreciendo su acceso a la propiedad, según detalla la formación de Santiago Abascal en una nota de prensa.

Otro de los aspectos destacados es la bonificación de la ITV para vehículos profesionales, agrícolas y pesados, lo que supone un importante alivio económico para transportistas y trabajadores del campo.

Además, Vox ha impulsado la eliminación de tasas relacionadas con la caza y la pesca, permitiendo que estas actividades fundamentales para la economía y la tradición extremeña puedan desarrollarse sin cargas fiscales añadidas. También se ha incorporado una importante deducción en el impuesto sobre los cotos de caza, apoyando así a un sector clave en la región. 

2X1 EN IMPUESTOS PARA LA 'JET SET'

Jorge AmadoEn defensa de las cinco enmiendas del Partido Socialista que han llegado vivas al debate, el diputado Jorge Amado ha considerado que la aprobación de la Ley de Medidas Fiscales no es un hecho aislado, sino “la firma y ratificación de un pacto vergonzoso, un acuerdo oculto negociado a espaldas de la ciudadanía para beneficiar a unos pocos y borrar derechos y memoria a la mayoría”.

Amado ha considerado que esta Ley, aprobada con los votos a favor del PP y Vox es “elitista para la jet set” y supone “uno de los capítulos más tristes y oscuros de la historia reciente de Extremadura”.

A este respecto, ha añadido que “hoy no es el final. Todo lo contrario. Hoy se certifica un modelo político que suma privilegios para los más ricos y recortes en derechos para todos los demás”.

Igualmente, ante el hemiciclo, el diputado socialista ha alertado de que la Ley de Medidas Fiscales es solo una pieza más del “Pacto del Ventorro extremeño”, según informa la formación socialista en una nota de prensa.

Un pacto que, tal y como ha recalcado, “incluye también la llamada Ley de la Concordia, que no busca reconciliar a nadie, sino blanquear el franquismo, silenciar a las víctimas y desmantelar la Ley de Memoria Democrática en nuestra región”.

“El pacto es claro: ustedes aprueban hoy privilegios fiscales para los más adinerados y, a cambio, aprueban también leyes que blanquean el pasado más oscuro de este país. Ese es el precio: impunidad para unos, y beneficios fiscales para otros”, ha denunciado.

Al mismo tiempo, Amado ha reiterado el compromiso de su grupo con un sistema fiscal progresivo, justo y solidario, así como con la defensa de la memoria, la dignidad y los derechos de todas las víctimas del franquismo y sus familias. “Frente a los pactos de la vergüenza, siempre estaremos del lado de la mayoría social y de la memoria democrática”, ha concluido.

"TEATRILLO" DE LAS DERECHAS

A su vez, en defensa de las 22 enmiendas de Unidas por Extremadura, el diputado José Antonio González Frutos, ha señalado que este proyecto de ley ha puesto sobre la mesa el "teatrillo" de las derechas en la región que en la práctica "coinciden en lo esencial".

Asimismo, ha criticado que se haya tramitado de forma urgente, porque se ha preguntado cómo puede ser la bonificación a los cotos de caza sea "una medida de extrema urgencia", y que no lo sea reformar el sistema de protección de menores, por ejemplo.

También ha ironizado sobre la "ecuanimidad" institucional del Gobierno tras aplicar la "guillotina censora" a buena parte de las propuestas de la izquierda.

Para la formación de izquierdas la justicia fiscal es que "cada uno aporte según su capacidad y reciba según sus necesidades", y por ello ha planteado una serie de enmiendas contra la "amnistía fiscal a la riqueza" en la que se basa el modelo fiscal del gobierno del PP y acordado ahora con Vox en esta nueva rebaja fiscal.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.