" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 01 abr 2025

Contempla 77 actuaciones

El Plan Extremeño de Movilidad Sostenible prevé invertir 1.890 millones hasta 2030

Junta y agentes sociales y económicos incluyen actuaciones necesarias para que el tren de alta velocidad sea una realidad en la región en cinco años.

28 marzo 2025 | Publicado : 13:03 (28/03/2025) | Actualizado: 21:53 (28/03/2025)

Firmantes del Plan Extremeño de Movilidad Sostenible. Foto: Junta de Extremadura.

El Plan Extremeño de Movilidad Sostenible contempla 77 actuaciones y su intención es movilizar 1.890 millones de euros hasta el año 2030, mostrando así el compromiso de la Junta con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos los extremeños. 

Así lo ha revelado el consejero de Presidencia, Interior y Diálogo Social, Abel Bautista, quien ha firmado el documento este viernes, 28 de marzo, junto a los agentes sociales y económicos de la región: las secretarias generales de UGT y CCOO en la región, Patrocinio Sánchez y Encarna Chacón, respectivamente, y el secretario general de la Creex, Javier Peinado.

Al acto, celebrado este viernes en la sede de la Presidencia de la Junta en Mérida, también han asistido el consejero de Infraestructuras Manuel Martín Castizo, y el director general de Transportes, Cristóbal Maza.

Tras rubricarlo, Bautista ha recordado ante los medios que el Gobierno de María Guardiola "ha recuperado el diálogo social como mecanismo de trabajo", añadiendo que con este Plan Extremeño de Movilidad Sostenible "ponemos en marcha un proyecto que refleja nuestro firme compromiso con el desarrollo sostenible y la mejora de la calidad de vida de todos los extremeños".

Asimismo, con este texto se busca priorizar la reducción del transporte individual en favor de sistemas colectivos y menos contaminantes, junto a mejorar la conectividad de las zonas rurales y reducir la antigüedad del parque móvil, según detalla la Junta.

A su vez, Bautista ha agradecido que tanto la Administración autonómica como los sindicatos y la patronal extremeña "vayan de la mano en la reivindicación del ferrocarril para Extremadura", porque "nuestra comunidad autónoma no aguanta ni un retraso más".

En este sentido, el titular extremeño de Interior ha indicado que "el AVE tiene que ser una realidad en el año 2030, como así se comprometió el Gobierno de España con la Unión Europea. No hay excusas para más retrasos".

A su vez, Bautista ha destacado que la Junta y los agentes económicos y sociales "hemos subscrito este plan en el que se incluyen las actuaciones necesarias para que el tren de alta velocidad llegue a Extremadura y sea una realidad en el año 2030, que es cuando finaliza este plan".

FACILITAR DESPLAZAMIENTOS

Por su pare, la secretaria general de UGT Extremadura, Patrocinio Sánchez, ha instado al Gobierno autonómico y a las empresas extremeñas a implementar Planes de Movilidad Sostenible en las empresas para facilitar el desplazamiento a los centros de trabajo con medios alternativos al coche, con el fin de reducir los accidentes in itinere.

Asimismo, la secretaria general de CCOO de Extremadura, Encarna Chacón, ha señalado que este plan "pretende una mayor cohesión social, fomentando el transporte público y trabajando para bajar las emisiones de gases de efecto invernadero".

A este respecto, la responsable sindical ha añadido que "se pretende llegar al 20 por ciento menos, y hay que recordar que el 90 por ciento de estos gases se producen por los vehículos particulares".

Finalmente, desde la patronal extremeña, el secretario general de la CREEX ha destacado la importancia de trabajar en la sostenibilidad de la movilidad con un documento es que es "muy técnico" pero también "muy ambicioso".

Por tanto, Javier Peinado ha asegurado que el Plan Extremeño de Movilidad Sostenible intentará mejorar la competitividad de las empresas que desarrollan su actividad en Extremadura.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.