iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 21 jun 2024

En el acto de entrega del Premio Carlos V

El Rey Felipe VI: "El sueño europeo sigue siendo nuestra mejor realidad"

Define a Draghi como "artesano de obras y tejedor de consensos", siendo en su trabajo en las instituciones "un europeo europeísta y un europeísta europeo".

14 junio 2024 | Publicado : 12:06 (14/06/2024) | Actualizado: 16:23 (14/06/2024)

Rd./Ep.

El Rey Felipe VI ha defendido este viernes que "el sueño europeo sigue siendo nuestra mejor realidad", añadiendo que "las realidades existen porque alguien las soñó primero". 

Así pues, haciendo alusión al último verso de 'La Divina Comedia' de Dante y su referencia a la palabra "estrellas" como "forma de esperanza", Su Majestad ha remarcado que no hay que dejar de mirar a las estrellas de la bandera europea que simbolizan los ideales de "unidad, solidaridad y armonía entre los pueblos de Europa".

De este modo, ante los momentos "decisivos" actuales en los que se está "definiendo" el mundo y la Europa futura hay que aplicar "valentía, solidaridad y compromiso" para afrontar los "grandes desafíos". Precisamente, entre estos últimos ha citado una nueva legislatura que "puede transformar el club comunitario, que va a suponer una reformulación de estrategias" en la UE.

De este modo se ha pronunciado Su Majestad durante su discurso en la ceremonia de entrega del Premio Carlos V al expresidente del Banco Central Europeo (BCE) y del Consejo de Ministros de la República de Italia, Mario Draghi, celebrada en el Monasterio de San Jerónimo de Yuste, en Cuacos de Yuste (Cáceres).

Así pues, tras apuntar que el mapa geopolítico "está cambiando", ha considerado que "Europa debe recuperar la competitividad, buscar una posición preeminente en el tablero geopolítico y geoeconómico internacional"; y en este marco ha defendido que, toda vez que "el alma de Europa son sus ciudadanos", todas las políticas "tienen que situarlos en el centro de su acción".

Con ello, Felipe VI ha señalado que la "voz" de Europa debe "oírse" y también sus valores, como la dignidad humana, la libertad, la democracia, la igualdad, el estado de derecho, el respeto a los derechos humanos, el pluralismo, la no discriminación, la tolerancia, la justicia, la solidaridad y la igualdad entre hombres y mujeres.

"Sabemos que la defensa de la democracia comienza con la participación de los ciudadanos", ha afirmado también el Rey, quien ha añadido que tras las recientes elecciones europeas va a comenzar la 10ª legislatura, periodo en el que "habrá que hacer frente a desafíos muy grandes, tanto internos, como externos; una legislatura que pueda transformar el club comunitario, que va a suponer una reformulación de estrategias".

En su discurso también se ha referido a Alcide de Gasperi, uno de los fundadores de la Unión, y basándose en el cual ha defendido que la democracia, el consenso constructivo y la libertad deben servir de "faro" y "guía" en momentos como los actuales.

"Vivimos momentos decisivos en los que se está definiendo el mundo y la Europa que vamos a vivir. Tiempos que requieren valentía, solidaridad y compromiso para afrontar los grandes desafíos. Europa se juega su futuro, y si el futuro es nuestro mayor reto, el presente es nuestra principal tarea, en la que no caben la inacción o parálisis, ni la improvisación reflexiva", ha señalado; al tiempo que ha defendido que "Europa se construye día a día, es un proyecto vivo en constante evolución".

Con ello, ha considerado que "Europa debe saber dar respuestas actuales y realistas a los desafíos actuales". "Nosotros construimos Europa, pero a la vez, Europa nos construye. El reto es hacerlo eficaz, viable y sin apearnos de esos valores esenciales y fundacionales", ha incidido.

ELOGIA LA FIGURA DE DRAGHI

Rey Felipe VIEn otro momento de su intervención, el rey de España ha definido al galardonado como "artesano de obras y tejedor de consensos", y, en relación con su trabajo en las instituciones, como "un europeo europeísta y un europeísta europeo".

El monarca ha dedicado palabras de elogio a Draghi, de quien ha dicho que "desde la presidencia del BCE supo afrontar con enorme valentía una de las mayores crisis que ha vivido la Unión Europea, poniendo en marcha una serie de medidas contundentes y sin precedentes que lograron, en plena recesión, mantener la fortaleza del euro y la autonomía del BCE".

Al mismo tiempo ha expresado que se espera "con mucha atención conocer detalladamente su informe sobre la competitividad europea", sobre todo cuando ya se ha avanzado "que necesitará una asociación renovada entre los estados miembros, una redefinición de nuestra Unión que no sea menos ambiciosa que la que hicieron los padres fundadores hace 70 años". Un informe del que Draghi ha ofrecido un avance en su intervención, según ha valorado el propio Felipe VI.

PALABRAS DE RECUERDO A DELORS

Por otra parte, en otro momento de su discurso Su Majestad ha tenido palabras de recuerdo al hombre que recibió hace casi 30 años el primer Premio Europeo Carlos V, Jacques Delors, fallecido el pasado diciembre, y quien "siempre mantuvo una extensa y fructífera relación" con la Fundación Academia Europea e Iberoamericana de Yuste como miembro del jurado del premio y patrono de la fundación.

Así, ha apuntado que Delors, "el arquitecto visionario que ayudó a construir una Europa con alma y que sentó las bases de algunos de los logros más destacados del proyecto europeo, en el Monasterio de Yuste en junio de 1995 preguntó en su discurso si se sería capaz de "dar vida" a lo que significa ser europeos y lo bastante "humildes" para "dialogar con el mundo" y "mantener la vocación universal de Europa".

El Rey ha recordado también que Delors terminó su intervención en Yuste con un mensaje que "invita a la reflexión y también a la acción": "La Historia nos juzgará según las respuestas que ofrezcamos a estas dos preguntas capitales, y las generaciones venideras no nos perdonarán haberle fallado al espíritu y haber carecido de voluntad. Sólo saldremos adelante con las obras del espíritu y el impulso moral que han guiado siempre a los mensajeros y artesanos de la paz, de la libertad y de la solidaridad", señaló entonces Delors.

CARÁCTER "ESPECIAL" DE EXTREMADURA

Asimismo, durante su discurso Felipe VI ha valorado el "carácter especial" de Extremadura como "tierra abierta, solidaria, orgullosa de su pasado y comprometida con el futuro que está construyendo".

Lo ha señalado al hacer referencia a la entrega en Cuacos de Yuste (Cáceres) de los Premios Carlos V, un "gran rey emperador que tanto vivió y sintió una Europa, como también su proyección Atlántica y al mundo".

"Por ello nos alegra regresar una vez más a esta querida tierra extremeña que lo alojó en sus últimos días, que ha sabido asumir y aunar esa identidad europea y vocación iberoamericana; conjunción que le imprime un carácter especial de tierra abierta, solidaria, orgullosa de su pasado y comprometida con el futuro que está construyendo", ha afirmado sobre Extremadura.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.