30 diciembre 2020 | Publicado : 10:12 (30/12/2020) | Actualizado: 13:42 (30/12/2020)
La tercera convocatoria para que los empleados públicos de la Junta de Extremadura puedan acogerse a la modalidad de teletrabajo cuenta con una oferta de 942 plazas, de forma que casi se triplica el número de puestos respecto a la convocatoria en vigor, que se situaba en 380.
En concreto, la convocatoria, cuyo plazo de solicitudes se extiende hasta el 15 de enero, se ha publicado este miércoles en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) y se puede, asimismo, consultar en el Portal del Empleado, donde los interesados pueden encontrar la convocatoria, el modelo de solicitud en pdf autorrellenable y la indicación de los plazos.
Y es que la Junta de Extremadura, consciente de la "relevancia" que ha adquirido esta modalidad de trabajo por la crisis sanitaria, ha realizado un "importante esfuerzo" para ampliar el número de plazas acogidas a esta modalidad de trabajo a distancia ante la expectativa de una mayor demanda.
De esta forma, se consolida su implantación y se contribuye al avance en la modernización de la Administración regional, así como la Administración regional avance en la conciliación de la vida profesional, personal y familiar, sin menoscabo de la calidad de los servicios públicos.
Al igual que en anteriores convocatorias, los beneficiarios desarrollarán su labor tres días en la modalidad a distancia y dos jornadas serán de forma presencial durante un periodo de un año, según informa en una nota de prensa la Junta de Extremadura.
A su vez, la convocatoria permite que las empleadas públicas que se hallen en periodo de gestación y las que acrediten su condición de víctima de violencia de género no estén sujetas a las sucesivas convocatorias y puedan solicitar su adhesión al teletrabajo en cualquier momento.
La convocatoria incluye 268 puestos de trabajo en la Consejería de Hacienda y Administración Pública; 240 en Agricultura, Desarrollo Rural, Población y Territorio; 110 en Educación y Empleo, 30 de ellos correspondientes al Servicio Extremeño de Empleo (Sexpe); 86 en Sanidad y Servicios Sociales; 70 en Economía, Ciencia y Agenda Digital; 61 en Cultura, Turismo y Deporte; 50 en Movilidad, Transporte y Vivienda; 30, en Transición Ecológica y Sostenibilidad; 15, en Presidencia y 12, en Igualdad y Portavocía.
21 enero 2021
26 aulas de 24 centros educativos extremeños pasan a formación...
21 enero 2021
CSIF reclama a Junta certificar la validez de las FFP2 enviadas...
21 enero 2021
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían...
21 enero 2021
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275...
21 enero 2021
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean...
El sindicato considera que la Junta de Extremadura debe aplicar dicha subida con su retroactividad...
Primeras dosis de vacuna de Oxford y AstraZeneca en España podrían estar en 15 días https://t.co/GqqbqXDrtk
Extremadura ya ha administrado el 79,6 por ciento de las 40.275 vacunas recibidas https://t.co/xqQ1jBQ9dK
Coeba seguirá exigiendo que empresas y autónomos pacenses sean compensados https://t.co/2Ng3YKynro