iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 27 jun 2024

Amaral derrocha toda su energía en el Teatro Romano de Mérida

Guitarra eléctrica en mano y con un alegato al amor: "Sin ti no soy nada". Así comenzaba el concierto de esta noche, en el escenario bimilenario

08 junio 2024

Una selección musical que se puede considerar 'la banda sonora de toda una generación'. Un concierto en el que las gradas del teatro romano volvieron a lucir un lleno absoluto, el segundo de esta IX Edición del STONE & MUSIC Festival. 

Había muchas ganas de ver al dúo zaragozano y a Eva Amaral se le notó el deseo de darlo absolutamente todo, tras superar la afonía que le provocó el COVID-19 hace unas semanas y que le obligó a suspender un concierto.

Incluso bromeó con ello: "No tengáis miedo, que he dado negativo". Quizás por ello posteriormente daba las gracias a la diosa Ceres.

Amaral brilló durante una hora y media con canciones ya convertidas en 'himnos', un repertorio con muchos de sus grandes clásicos acumulados tras una brillante carrera de más de 25 años.

El graderío fue testigo de un concierto impresionante y la cantante se mostró rendida ante el monumento: "Es un sueño estar en un lugar como este". El espectáculo fue creciendo por momentos, con el grupo regalando temas como 'Días de verano', 'Toda la noche en la calle' y 'Moriría por vos'. 

El disfrute entre el público era más que evidente, con una conexión palpable entre la banda y los asistentes. La entrega de Eva Amaral en cada interpretación dejó claro que, pese al paso del tiempo, el grupo sigue en plena forma y con la misma pasión que en sus inicios.

En el último tramo del concierto, regalaron otros de sus temas imprescindibles, como 'Cómo hablar', 'Marta, Sebas, Guille y los demás' y 'El universo sobre mí'.

VIA MUSICORUM 

Unas horas antes del concierto Amaral descubrió su placa en la 'Via Musicorum', donde las firmas de Eva Amaral y Juan Aguirre lucen ya junto a la de otros grandes artistas en el 'Camino de la Música' de la calle José Ramón Mélida, la vía de acceso principal al Teatro Romano.

El dúo zaragozano descubrió la placa de granito negro que representa las teselas de un mosaico romano con forma de disco de vinilo junto al director del STONE & MUSIC Festival, Carlos Lobo; el presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo; y la teniente alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Cármen Yáñez. 

La de Amaral es la segunda placa conmemorativa que se descubre en esta novena edición del STONE&MUSIC Festival tras la de Isabel Pantoja.

Se une a la de otras leyendas de la música como Raphael, Andrea Bocelli, José Luis Perales, Robe, Miguel Ríos, Joan Manuel Serrat, Deep Purple, Ludovico Einaudi, Manolo García, Niña Pastori, Andrés Calamaro, Europe, David Bisbal y El Barrio. 

Sus placas, que este año presentan un aspecto renovado, son obra del taller artesano local Terracota Mérida, que también elaboran una reproducción de menor tamaño que es entregada a los artistas. 

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.