quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 05 may 2025

Y alcanza las 500 toneladas

Ecovidrio incrementó en Mérida la recogida selectiva de envases de vidrio un 3% en 2024

Cada emeritense depositó en el contenedor verde unos 8,4 Kg de envases de vidrio, el equivalente a unos 28 envases por persona.

08 abril 2025

Aragoneses y Rojas-Marcos. Foto: Ayuntamiento de Mérida.

Durante el 2024, la recogida selectiva de envases de vidrio en Mérida se incrementó en un 3%, alcanzando las 501 toneladas en un contexto donde se estima una caída generalizada del consumo de en torno al 3%.

En concreto, a lo largo del pasado año, cada emeritense depositó 8,4 kilogramos de envases de vidrio, el equivalente a unos 28 envases por persona, en los cerca de 300 contenedores verdes que hay instalados en la ciudad. Una cifra que, pese al crecimiento experimentado, todavía se sitúa por debajo de la media nacional (19,1 Kg/hab o 65 envases por persona).

Así lo han puesto de manifiesto la delegada de Limpieza Viaria, Ana Aragoneses, y la subdirectora de la zona sur de Ecovidrio en Andalucía y Extremadura, Coral Rojas Marcos, quienes han presentado este martes los resultados de la recuperación de envases de vidrio en Mérida durante el año 2024.

En base a estas cifras, los emeritenses depositaron en los contenedores verdes más de 4.700 envases de vidrio al día y más de 3 envases por minuto. El crecimiento experimentado por Mérida, es el reflejo de la importancia de la corresponsabilidad para incrementar las cifras de reciclaje de vidrio.

Para ello, el Ayuntamiento de Mérida y Ecovidrio han trabajado estrechamente para poner en marcha diversas iniciativas, contando además con la implicación activa de los ciudadanos y hosteleros de la ciudad.

Uno de los principales motores de este éxito ha sido el Plan Ecovares, que tiene el objetivo de mejorar el reciclaje en los establecimientos hosteleros de la ciudad. Gracias a esta campaña, se ha logrado un notable aumento en la cantidad de negocios que reciclan vidrio en la ciudad, alcanzando un 92% de establecimientos hosteleros declarados como recicladores.

En paralelo con el Plan Ecobarrios, Ecovidrio ha puesto el foco en sensibilizar a los vecinos de los diferentes distritos de la ciudad. A través de visitas puerta a puerta, se han alcanzado cerca de 6.300 domicilios y a 9 distritos, lo que ha permitido involucrar a una gran parte de la población en la práctica del reciclaje de vidrio.

Otra de las medidas destacadas en el camino hacia una Mérida más sostenible ha sido el incremento de la contenerización. En concreto, se ha ampliado el parque de contenedores verdes más de un 50% en la última década, pasando de 182 a 297 unidades actuales. Además, se han instalado 14 nuevos cubrecubos en el casco antiguo de la ciudad y se ha implementado la recogida Puerta a Puerta en más de 60 establecimientos.

Al mismo tiempo, se han llevado a cabo diversas acciones de sensibilización en eventos y campañas locales. A través de una campaña de entrega de bolsas, se han repartido 670 bolsas reutilizables junto con flyers informativos en puntos clave de la ciudad. Además, Mérida ha participado en la iniciativa ‘Extremadura Recicla Vidrio’, en la que se promovió la implicación ciudadana en el reciclaje con un premio que consistía en contenedores verdes forrados de corcho.

Por último, el Ayuntamiento de Mérida ha colaborado con la Policía Local para garantizar el cumplimiento de las ordenanzas municipales, que establecen la obligatoriedad de reciclar vidrio, especialmente entre la hostelería de la ciudad, tal y como recuerda en una nota de prensa.

A la vista de estos resultados, Aragoneses ha incidido en que estas cifras “suponen que cada ciudadano o ciudadana de Mérida ha depositado en el contenedor verde unos 8,4 kg kilogramos de envases de de vidrio que es el equivalente a unos 28 envases por persona". "Una cifra que pese a este incremento y del que nos felicitamos enormemente, se mantiene por debajo de la media nacional”, ha apostillado.

No obstante, la delegada ha querido felicitar a Ecovidrio, a la ciudadanía emeritense y a los establecimientos de hostelería que han sido también parte activa de este incremento, que supone “el reflejo de la importancia de la corresponsabilidad para incrementar eh estas cifras en el reciclaje del vidrio".

"Venimos trabajando pues estrechamente con esos diferentes planes, con esa implicación activa de la ciudadanía emeritense y de los hosteleros y hosteleras de la ciudad que son parte activa de esa recogida”, ha apostillado.

Por su parte, Coral Rojas-Marcos ha querido destacar que “los resultados cosechados por Mérida son el reflejo de que, con el compromiso de ciudadanos, hosteleros y administración pública, es posible avanzar en materia de reciclaje de vidrio".

"Quiero dar las agracias al Ayuntamiento de Mérida y a todos los emeritenses por su implicación. Ahora, debemos seguir avanzando en la misma línea, implementando planes y haciendo seguimiento de las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de reciclar y separar en origen, tal y como establece la ley, para continuar elevando las tasas de reciclado", ha argumentado.

Y es que, según sus palabras, "solo así lograremos alcanzar los objetivos que tenemos por delante y situar a la localidad de Mérida como un referente en materia de circularidad”.

BENEFICIOS AMBIENTALES DEL RECICLAJE DE VIDRIO EN MÉRIDA

El vidrio es un material 100% reciclable infinitas veces, con una calidad de reciclado que hace del sistema de recogida separada de envases de vidrio el modelo más eficaz, eficiente y sostenible ambientalmente.

De hecho, durante el 2024, gracias al reciclaje de vidrio en Mérida, se ha logrado "evitar la emisión de 290 toneladas de CO2 a la atmósfera, una cantidad equivalente a la que se evitaría al retirar de la circulación unos 150 coches durante un año; ahorrar 360 MWh de energía; y evitar la extracción de más de 600 toneladas de materias primas de la naturaleza.

En el caso de Extremadura, la recogida selectiva de envases de vidrio registró una caída del 1,4%, hasta las 9.355 toneladas. Así, cada extremeño depositó 8,9 kg de envases de vidrio, el equivalente a 30 envases de vidrio por persona, en los 6.240 contenedores verdes que hay instalados en la región. 

Se trata de una cifra muy inferior a la media nacional (19,1 Kg/hab o 65 envases por persona), lo que sitúa a la región a la cola de España en materia de reciclaje de envases de vidrio. En base a estas cifras, los extremeños depositaron en los contenedores verdes más de 87.700 envases de vidrio al día y unos 60 envases por minuto.

Por provincias en Extremadura, Cáceres lideró la aportación ciudadana a la recogida selectiva de envases de vidrio, con 9,3 Kg/hab (32 envases por persona), seguida de Badajoz con 8,6 Kg/hab (29 envases por persona).

Además de todo el vidrio depositado en los contenedores verdes por los ciudadanos y hosteleros, Ecovidrio recuperó, de forma complementaria, 634 toneladas de residuos de envases de vidrio que no fueron correctamente separadas en origen y que pudieron recuperarse de las plantas de Residuos Urbanos, reintegrándolas así en el ciclo productivo para evitar que terminen en vertederos.

En definitiva, un año más, la hostelería extremeña ha continuado siendo un pilar estratégico de actuación para Ecovidrio. Gracias al plan EcoVares, solo el pasado año, Ecovidrio en Extremadura impactó en más de 2.800 establecimientos y puso en marcha más de 100 campañas, en estrecha colaboración con los ayuntamientos, para garantizar el excelente cumplimiento de las ordenanzas municipales que establecen la obligatoriedad de separar los residuos en origen para los grandes generadores.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.