iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

Dos centros educativos de Extremadura galardonados en los Premios a Planes de Lectura 2024

Se trata del proyecto 'Descubrimos Egipto con Glacirso' del CEIP Los Glacis de Badajoz y 'El espectáculo de la lectura', del IES Zurbarán de Navalmoral.

27 junio 2024

Dos centros educativos de las ciudades de Badajoz y Navalmoral de la Mata (Cáceres) han sido galardonados en los Premios a Planes de Lectura 2024 del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes, que en su primera edición han distinguido con 14 premios y cinco menciones a 19 proyectos por su contribución a la promoción de la lectura.

En concreto, el proyecto 'Descubrimos Egipto con Glacirso' del CEIP Los Glacis de Badajoz ha recibido el premio en la categoría 2 de centros ubicados en municipios de más de 5.000 habitantes, en la modalidad de Educación Primaria.

Esta propuesta permite fomentar el hábito lector y mejorar la competencia lectora con una perspectiva de centro y utiliza actividades como la escritura creativa o la radio escolar para desarrollar el plan de lectura. Asimismo, destaca su blog, que sirve de escaparate para toda la comunidad de educativa.

Por su parte, 'El espectáculo de la lectura', del IES Zurbarán de Navalmoral de la Mata, ha recibido el premio en la categoría 2 de centros ubicados en municipios de más de 5.000 habitantes, en la modalidad de Educación Secundaria.

Dicha iniciativa destaca por su "buen planteamiento inicial" y la "rigurosidad" al establecer las fases de implantación y desarrollo. Emplea, además, de "manera ejemplar", diferentes medios audiovisuales para llevar a cabo las actividades programadas.

Igualmente, es reseñable cómo las actividades muestran la simbiosis entre los contenidos propios de la competencia lingüística y la creación artística, a lo que se suma un procedimiento de evaluación global y particular acorde con los objetivos establecidos, según ha informado el Ministerio de Educación.

PREMIOS A PLANES DE LECTURA 2024

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes ha entregado este jueves los Premios a Planes de Lectura 2024, que han distinguido con 14 premios y cinco menciones a 19 centros educativos de todo el país por su contribución a la promoción de la lectura.

El objetivo de estos premios, que se celebran este año por primera vez, es, además de promover la lectura, contribuir al desarrollo personal y social del alumnado a través de la lectura, mejorar las destrezas de comunicación lingüística y mejorar la dotación de las bibliotecas escolares, potenciándolas como espacios de lectura, encuentro, investigación y conversación con el fin de desarrollar en el alumnado un pensamiento crítico ante lo que lo rodea.

La directora general de Evaluación y Cooperación Territorial, Mónica Domínguez, ha puesto de relieve las distintas iniciativas desplegadas por los centros educativos para fomentar la lectura entre sus alumnos, como la biblioteca y la radio escolar, los proyectos colaborativos con otras instituciones o los clubes de lectura escolares.

"Ahí es donde se pone en común, se debate y se contrastan opiniones, y no solo se mejora la competencia lectora, también se mejora la competencia ciudadana, aprendiendo a respetar al otro y desarrollando una actitud reflexiva y crítica", ha señalado.

De la misma forma, en su intervención, ha felicitado a los ganadores y ha puesto en valor "el esfuerzo y el compromiso" de los docentes. "Con vuestras iniciativas y vuestros proyectos contribuís a mejorar la educación pública, considerada una piedra angular para el proyecto de país del Gobierno de España", ha añadido.

El acto, celebrado en la Residencia de Estudiantes, ha contado con la participación del escritor y cineasta David Trueba.

CENTROS GANADORES

Los centros ganadores han sido el CRA Camino de Levante, Graja de Iniesta, Cuenca (Castilla-La Mancha); CRA de Bustillo de Páramo de Urdiales del Páramo, León (Castilla y León); IES Aldonza Lorenzo, La Puebla de Almoradiel, Toledo (Castilla- La Mancha) y IES Emilio Muñoz, Cogollos de la Vega, Granada (Andalucía).

Además del CEIP Gloria Fuertes, Villanueva de la Torre, Guadalajara (Castilla- La Mancha); CEIP Los Glacis, Badajoz (Extremadura); CEIP Doctor Azúa, Zaragoza (Aragón); CEIP Adriano del Valle. Sevilla (Andalucía); CEIP Villa Romana, Navatejera, León (Castilla y León); IES Andalán, Zaragoza (Aragón); IES Llanera. Posada (Asturias) y CFA Vall d’Aran, Vielha, Lleida (Cataluña).

Junto al IES Zurbarán, Navalmoral de la Mata, Cáceres, (Extremadura); IES Santa María, Santa María del Camí (Islas Baleares); IES Valles de Luna, Santa María del Páramo, León (Castilla y León); IES Sierra Minera, La Unión (Murcia); CEIP Divina Aurora, Tavernes de la Valldigna, Valencia; CEIP La Fueva, Tierrantona, Huesca (Aragón) y CEIP Fernando de Rojas, Burgos (Castilla y León).

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.