07 junio 2022 | Publicado : 22:26 (07/06/2022) | Actualizado: 00:02 (08/06/2022)
El vicepresidente segundo y consejero de Sanidad y Servicios Sociales, José María Vergeles, ha propuesto este martes, en el seno de la Comisión Paritaria Universidad de Extremadura (UEX)-Servicio Extremeño de Salud (SES), el incremento del 10% en las plazas de estudiantes de Ciencias de la Salud en general y de Medicina y Enfermería en particular, algo que ha visto muy factible el rector, Antonio Hidalgo.
Lo ha señalado, antes de celebrarse la comisión paritaria, fruto de un convenio entre la Junta de Extremadura y UEX, puesto que el SES y la UEX comparten profesionales, ya que los profesores vinculados son profesionales del SES que trabajan en la Asistencia Sanitaria y también imparten formación a los estudiantes.
“Trasladaré al Rector y a la parte universitaria las decisiones que ya adoptamos en el seno de la Comisión de Recursos Humanos del Sistema Nacional de Salud (SNS) a raíz del estudio de necesidades y que lo que nos dice es que vayamos incrementando el número de plazas de Ciencias de la Salud, sobre todo de medicina y enfermería”, ha declarado.
Vergeles ha explicado que lo que ha pasado este año en toda España con las vacantes de plazas de Formación Sanitaria Especializada (FSE) es que, por segundo año, las plazas conocidas como MIR “superan las 10.000”, mientras que los licenciados de las Facultades de Medina “no llegan a las 7.000 en todo el territorio nacional.
Por tanto, ha resumido, tenemos que seguir acomodando el número de egresados al año al número de plazas de FSE y el objetivo es que todos aquellos que terminen Medicina tengan la posibilidad de especializarse, lo que considera una “postura razonable” que también entiende la Universidad. Actualmente en la Facultad hay 120 plazas de estudiantes para Medicina y cerca de 500 para Enfermería.
Es una medida a largo plazo, al plazo en el que un médico termina de formarse, pero no vamos a tener una alta de previsión como la que estamos sufriendo nosotros.
FIDELIZADOS 130 RESIDENTES
Respecto a la oferta realizada de contratos para los residentes que han finalizado en estos meses su formación especializada en Extremadura, el vicepresidente ha aclarado que el proceso aún no ha concluido y que debe seguir abierto “lo máximo posible”.
En los que llevamos -ha dicho- “hemos sido capaces de captar a 130 residentes, que es un número bastante importante, por lo que creo que llegaremos al porcentaje de otros años del 70%.”
En este proceso de fidelización al SES, ha indicado que se han ofrecido contratos estables de dos tipos: interinidades (las más estables) y las eventualidades de un año. “Pues mayoritariamente han elegido eventualidades”, por lo que ha ironizado “a ver si lo que muchos llaman contratos estables no son los que están entre las opciones de los residentes que terminan su formación”.
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE respalda que Fernández Vara sea...
24 junio 2022
La Junta de Extremadura recalca su compromiso para que el mundo...
24 junio 2022
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de...
24 junio 2022
Ministerio de Hacienda llama al consenso para reformar financiación...
24 junio 2022
El Comité Regional del PSOE se abre con una cerrada ovación...
Subraya que se han invertido ya 1.400 millones y, Raquel Sánchez"es la primera ministra que...
Mérida cuenta con una nueva de ropa que ha supuesto la creación de 6 nuevos empleos https://t.co/UBhKtCffPt
El Huracán Fest llega al recinto hípico de Cáceres este fin de semana https://t.co/MSAtNfqGt8
Formación jóvenes extremeños a través de la Asociación de Voluntarios de CaixaBank e IEF https://t.co/yXnykMz3HQ