06 junio 2022 | Publicado : 17:06 (06/06/2022) | Actualizado: 00:49 (07/06/2022)
Concretamente, se podrá visitar desde este lunes 6 de junio hasta el día 17 en la Residencia Universitaria Hernán Cortés de la Diputación de Badajoz.
La muestra se ha organizado con motivo de las jornadas 'Proyecto Mariposas', destinado a la infancia y adolescencia de víctimas de violencia de género.
La Comisión, en colaboración con la Federación Española de Municipios y Provincias, puso en marcha durante el último trimestre del 2019 esta muestra en la que pueden verse una serie de dibujos creados por hijos e hijas de víctimas de violencia de género, que ilustran sobre el papel las situaciones de maltrato que han vivido.
"Insultos, lágrimas, miedo, una imagen de un monstruo que grita 'te voy a matar', comparaciones con animales salvajes como el gorila o el tigre: 'Cuando dibujé a papá, que es una fiera, pinté una línea para proteger a mamá', así viven los más pequeños la violencia machista en sus hogares", según indica la diputación pacense en nota de prensa.
Esta recopilación de dibujos forma parte del proyecto 'Intervención Psicosocial con Menores', una iniciativa que la Comisión arrancó en el año 2003 observando las necesidades de atención psicológica que presentaban aquellos niños y niñas que estaban siendo víctimas directas de maltrato físico, psicológico o sexual.
Desde la Comisión para la Investigación de Malos Tratos a Mujeres han explicado que esta exposición nace con la idea de sensibilizar sobre los "terribles efectos" que la violencia machista tiene sobre los menores que la sufren y que no se puede expresar con palabras. A través de sus dibujos, quieren demostrar cómo ven ellas y ellos el proceso de violencia, haciéndoles protagonistas de su propia historia.
En España, desde que en 2013 se empezasen a contabilizar, un total de 47 menores han sido asesinados y 354 han quedado huérfanos a causa de la violencia machista, según datos de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género. Muchos de ellos presentan baja autoestima, depresión, conductas agresivas, problemas de alimentación e incluso consumo de estupefacientes, ha destacado la institución provincial.
Al respecto, las creadoras de este proyecto apuntan que todo lo que los menores hacen tiene sentido y relación con algo que les ha ocurrido. Así, articulándolo, dando forma a sus actos y pensamientos a través de esta forma de expresión, "podrán proyectarlo hacia un futuro, hacia un cambio propio, recorriendo y atravesando su singularidad".
La exposición se puede visitar en horario de 10,00 a 14,00 y de 17,00 a 20,00 horas del 6 al 17 de junio.
04 julio 2022
CCOO destaca los efectos "positivos" de la reforma laboral pero...
04 julio 2022
El Museo de Santa Clara de Zafra y un dinamizador, entre los...
04 julio 2022
Jóvenes con sordoceguera se citan esta semana en Cáceres en...
04 julio 2022
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor...
04 julio 2022
PSOE resalta que desde que volvió Vara a la Junta en 2015, hay...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
El PP valora el descenso del paro en la región, aunque es menor que en años anteriores https://t.co/iJdezBPLgi
PSOE resalta que desde que volvió Vara a la Junta en 2015, hay casi 70.000 parados menos https://t.co/1KUyHekBBk
PP ve el Debate sobre Estado de la Región como "el examen final de legislatura" de Vara https://t.co/cdIJJ90oKO