quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 27 abr 2025

Investigadores extremeños ampliarán su formación en EEUU

Gracias a un acuerdo entre la Junta y la Comisión Fulbright, cuyo importe asciende a 155.596€ para las anualidades de 2025 y 2026.

15 abril 2025 | Publicado : 13:08 (15/04/2025) | Actualizado: 21:43 (15/04/2025)

Archivo.

El Gobierno regional ha autorizado este martes la suscripción de un convenio con la Comisión de Intercambio Cultural, Educativo y Científico entre España y los Estados Unidos de América, conocida como Comisión Fulbright, para la cooperación científica a través de acciones de movilidad y estancias de investigación.

En concreto, el importe de este convenio asciende a 155.596 euros para las anualidades de 2025 y 2026, que se financiarán con fondos de la Comunidad Autónoma de Extremadura.

Tal y como informa la Junta en una nota de prensa, la Comisión Fulbright actúa en el ejercicio de las funciones previstas en el acuerdo entre España y Estados Unidos en materia de cooperación educativa, cultural y científica, firmado en Madrid en octubre de 1994 y sucesivamente prorrogado, que reconoce a la Comisión como organismo binacional creado para facilitar la administración de programas educativos, culturales y científicos.

De hecho, ambas partes "son conscientes" de la importancia de su colaboración para contribuir al impulso de la excelencia científica y en aras del interés público y social que se fundamenta en la necesidad de atender a los compromisos con la sociedad adquiridos en el Pacto por la Ciencia y la Tecnología firmado por la Junta de Extremadura y los agentes económicos y sociales.

Este convenio tiene por objeto promover la colaboración a través de las políticas estratégicas en I+D+i, estableciendo acuerdos y compartiendo criterios para la cooperación y puesta en marcha de acciones destinadas a promover la movilidad y estancia de investigadores extremeños incluidos en programas de formación.

Así pues, según la portavoz de la Junta, Victoria Bazaga Gazapo, "es la primera vez que Extremadura suscribe este acuerdo que permitirá que, al menos 3 investigadores extremeños, realicen estancias de entre 6 meses y un año en una universidad o centro de investigación estadounidense".

De esta forma, tal y como ha subrayado, se promueve que "el talento extremeño amplíe su formación" y retornen su excelencia al ámbito científico, tecnológico y de innovación a la región.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.