13 junio 2022 | Publicado : 14:06 (13/06/2022) | Actualizado: 21:58 (13/06/2022)
Ep
Así, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escribá, ha indicado este lunes que son por tanto cerca de 1,2 millones de personas las beneficiadas actualmente por esta prestación y que, "ya hay poca gente en cola" esperando la resolución de sus peticiones.
Del mismo modo, ha asegurado que el Gobierno, en colaboración con las ONG, está trabajando en "más de 30 itinerarios" para impulsar la inclusión de estos beneficiarios al mercado de trabajo.
Al mismo tiempo, ha criticado este lunes a quienes llaman "paguita" al Ingreso Mínimo Vital (IMV) y aseguran que esta prestación desincentiva a la gente que la recibe a trabajar.
A su juicio, el término "paguita" es un "insulto intolerable" y "peyorativo" y demuestra la "ignorancia" de quienes lo usan sobre lo que significa "la pobreza y la exclusión social".
Durante su intervención en el desayuno informativo de Nueva Economía Fórum, Escrivá ha recordado que hay personas y familias que, por distintas circunstancias, entran en la "trampa de pobreza de la que es extraordinariamente difícil salir" y que, para ello, el Estado les debe darles "cierto apoyo económico", que les permita mantener "cierta dignidad" y debe poner en marcha "mecanismos que lleven a sacar esas personas de ese círculo vicioso".
Es en este sentido, en el que ha defendido que "el éxito" del IMV no se ha de medir en cuántos se benefician de él, sino que se verá "cuando se sepa cuántas personas han transitado" desde la situación de pobreza en la que vivían antes de percibirlo, a una situación de inclusión en el mercado laboral.
Como ejemplo, ha puesto la situación de las familias monoparentales que, según ha indicado, en su mayoría son mujeres solas con uno, dos o tres hijos, que "no pueden compatibilizar" el cuidado con el trabajo, lo que les lleva, según ha apuntado Escrivá, al "subempleo".
A estas familias, según ha indicado el ministro, hay que ayudarlas en "formación y alimentación de esos niños", añadiendo que "es una responsabilidad social absoluta".
01 julio 2022
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome...
01 julio 2022
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller...
01 julio 2022
Osuna no desvela si se presentará a reelección como alcalde...
01 julio 2022
Las ayudas a la cooperación empresarial en Extremadura financiarán...
01 julio 2022
Caja Rural Extremadura, junto a Regiondigital.com, patrocinan...
De manera que, a día de hoy, el 82,74% de las devoluciones solicitadas en número y el 73,37%...
Mérida se ilumina de amarillo por el Día Mundial del Síndrome Rubinstein Taybi https://t.co/WEkePVcqQz
La Asociación Extream Rollers organiza en Mérida un taller de iniciación de patinaje https://t.co/v9NyAALId1
Osuna no desvela si se presentará a reelección como alcalde de Mérida en elecciones 2023 https://t.co/chdklniMgQ