23 marzo 2021 | Publicado : 18:03 (23/03/2021) | Actualizado: 21:13 (23/03/2021)
Ep
La reserva del Guadiana está esta semana al 41,6 por ciento de su capacidad y la del Tajo al 72,7 por ciento, según ha informado el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico.
Esta semana, las precipitaciones fueron abundantes en la vertiente Mediterránea mientras que fueron escasas en la vertiente Atlántica. La máxima se registró en Alicante, con 42,4 litros por metro cuadrado.
Por ámbitos, la reserva se encuentra al 90,4 por ciento en Cantábrico Oriental; al 80,5 por ciento, en Cantábrico occidental; al 82,8 por ciento en Miño-Sil; al 81,6 por ciento Galicia Costa; al 100 por cien las cuencas internas del País Vasco; al 83,1 por ciento en el Duero y al 72,7 por ciento, el Tajo.
Además, Guadiana se encuentra al 41,6 por ciento de su capacidad total; Tinto, Odiel y Piedras, al 81,7 por ciento; Guadalete-Barbate, al 47,4 por ciento; Guadalquivir, al 42,2 por ciento; la cuenca Mediterránea Andaluza al 51,4 por ciento; Segura, al 42,1 por ciento; Júcar, al 60 por ciento; Ebro, al 80,6 por ciento y las cuencas internas de Cataluña al 88,3 por ciento.
Los datos reflejan que en esta semana los embalses guardan un 6,01 por ciento menos agua que la media de los últimos diez años, aunque se sitúan un 5,67 por ciento por encima del volumen de agua embalsada de las mismas fechas del año pasado.
12 abril 2021
Ruta Vía de la Plata preside la recién constituida Asociación...
12 abril 2021
Jóvenes del medio rural cacereño se forman en sacrificio, faenado...
12 abril 2021
Grupo Industrial CL, ganador del premio Mejor Empresa Embajadora...
12 abril 2021
La Fundación Tatiana Pérez de Guzmán presenta su archivo histórico...
12 abril 2021
Paralizada la demolición de construcciones ilegales en 'Los...
"Se ha hecho más evidente con los efectos devastadores de la pandemia", evidenciando "la debilidad...
Paralizada la demolición de construcciones ilegales en 'Los Rostros', en Badajoz https://t.co/HF4Prg6YX0
Extremadura, única CCAA que ha destruido empleo de alta cualificación en 2020 https://t.co/2Xq7PUuSNB
Extremadura ha realizado 837.458 pruebas diagnósticas desde el inicio de la pandemia https://t.co/ktTiia9fpd