15 abril 2025
Ep.
El precio del turismo usado ha subido un 5,6 por ciento en marzo en Extremadura con respecto al mismo mes del año anterior, hasta alcanzar los 12.369 euros de media.
Respecto al mes anterior, el precio de los turismos usados subió un 0,3 por ciento en marzo en Extremadura sobre febrero, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
En el conjunto nacional, el turismo de segunda mano se pagó en el mes a 13.069, un 1,7% más caro que en marzo de 2024. En términos mensuales (sobre febrero de 2025), los turismos de ocasión caen un -2,2% en la comunidad, mientras que en el conjunto nacional crecen el 0,2%.
En el conjunto del país, el precio de los turismos usados creció un 1,7% en marzo en términos interanuales, hasta los 13.069 euros, porcentaje inferior al IPC del 2,3% del mismo mes, según los datos publicados por la Asociación Nacional de Comerciantes de Vehículos (Ancove).
Durante el mes de marzo, 178.925 turismos usados fueron comercializados, de los cuales el 62,3% supera los ocho años, lo que supone un ligero repunte de tres décimas respecto a febrero. El precio de los coches de segunda mano de ocho años logró un precio medio de 10.340 euros.
En el primer trimestre, con 527.271 coches vendidos, el turismo de segunda mano ha tenido un coste medio de 12.982 euros, frente a los 12.836 euros del mismo periodo de 2024, con un alza del 1,2%.
MADRID, LA COMUNIDAD CON EL PRECIO MÁS ALTO
Dentro del mercado de vehículos usados, Madrid registró en marzo el precio más alto, con un valor medio de 14.854 euros (-0,3% interanual), por delante de Castilla-La Mancha, con un precio que se eleva un 0,4%, hasta los 13.348 euros, y de Aragón con un precio promedio de 12.922 euros (+0,1%).
El precio de los coches de segunda mano bajó en las comunidades de Asturias, Madrid, Euskadi, La Rioja y Navarra, con subidas en el resto de regiones. El mayor incremento lo registró Extremadura, un 5,6%, hasta llegar a los 12.369 euros como promedio.
"Desde Ancove mostramos optimismo por la aprobación del Plan Moves III para vehículos eléctricos en el Congreso, pero entendemos que es una medida incompleta, pues deja fuera de las ayudas a una gran parte de los ciudadanos con un poder adquisitivo más limitado", ha expresado el presidente de Ancove, Eric Iglesias.
Por ello, desde Ancove solicitan la inclusión de las ayudas "a las unidades de segunda mano que contribuyan a difundir la movilidad eléctrica y democratizar el acceso al coche electrificado", concluye Iglesias.
22 abril 2025
Junta impulsa la restauración integral de la Iglesia de San...
22 abril 2025
Unas 570 personas en riesgo de exclusión social participarán...
22 abril 2025
Programa 'Contrata Excelencia' fomentará contratación de desempleados...
22 abril 2025
Junta apuesta por comunidades energéticas como "cambio" hacia...
22 abril 2025
Los análisis de laboratorio confirman la “excelente” calidad...
Raquel Pastor ha destacado "el gran potencial que tiene Extremadura para la implantación del...