21 abril 2025
El Centro de Investigaciones Científicas y Tecnológicas de Extremadura (Cicytex) y el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura, en Murcia (Cebas-Csic) organizan este jueves, día 24, en Badajoz, una jornada sobre 'Innovaciones en riego para enfrentar la sequía'.
Esta jornada está dirigida a grupos de investigación, expertos en riego y manejo del agua, asociaciones agrícolas y gestores del agua y su objetivo es dar a conocer las últimas investigaciones sobre estrategias innovadoras de riego para mitigar los efectos de la sequía; identificar retos y áreas de investigación necesarias en esta temática.
Esta actividad forma parte del Plan Nacional de Agroalimentación (Agroalnext), en el que participan estos dos centros de investigación, junto con entidades de I+D+I de otras cinco comunidades autónomas.
La jornada se celebrará en la sede de Fundecyt (Edificio Parque Tecnológico y Científico) y el programa incluye dos sesiones. La primera de ellas, es 'Significado de la sequía en los regadíos de distintas zonas de España: Levante, Andalucía, la España Húmeda, Extremadura y Castilla la Mancha'; mientras que la segunda abordará las 'Estrategias para enfrentar situaciones de sequía en viñedo, olivar, frutales, riego y salinidad'.
También están previstas dos conferencias, 'Modernización de regadíos en el Ebro-Aragón', que ofrecerá el investigador Enrique Playán (Aula Dei-CSIC); y 'El riego deficitario en situaciones de sequía', del investigador Elías Fereres Castiel.
PLAN NACIONAL AGROALNEXT
Agroalnext es un programa de I+D+i, coordinado por el CNTA de Navarra, en el que participan otros seis centros de investigación y universidades españolas. Está estructurado en cuatro ámbitos de trabajo, que son producción primaria sostenible y transición ecológica; transición digital del sector agroalimentario; garantía de suministro de alimentos sanos, seguros, sostenibles y accesibles y economía circular.
En base a estas cuatro áreas de trabajo, Cicytex desarrolla 13 actuaciones de I+D+I hasta 2025 con resultados transferibles al sector agrario, forestal e industrias alimentarias. En Extremadura está financiado por los Fondos Next Generation y el programa Operativo Feder de la Unión Europea.
05 mayo 2025
Carolina Durante, Lia Kali y la Casa Azul encabezan el cartel...
05 mayo 2025
En Badajoz, Tour del Talento 2025 arranca apostando por la sostenibilidad...
05 mayo 2025
Guardiola pide a Sánchez un informe objetivo y acreditado sobre...
05 mayo 2025
Nerea Fernández, nueva coordinadora de IU Extremadura tras alcanzase...
05 mayo 2025
Unidas: Dejar "nucleares a toda costa es irresponsable y sumamente...
Yn escenario de "gran valor simbólico y patrimonial" pues, Almendralejo representa punto de...