quiron 2025
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 06 may 2025

Junta apuesta por comunidades energéticas como "cambio" hacia modelo energético del futuro

Raquel Pastor ha destacado "el gran potencial que tiene Extremadura para la implantación del autoconsumo energético".

22 abril 2025

Foto: Junta de Extremadura.

La directora general de Industria, Energía y Minas, Raquel Pastor, ha defendido este martes en Badajoz la apuesta de la Junta de Extremadura por una mayor creación de comunidades energéticas para transformar el modelo energético actual.

En este sentido, la responsable ha afirmado que "creemos firmemente en el papel estratégico de las comunidades energéticas como palanca de cambio hacia un sistema más resiliente, descentralizado y participativo".

En concreto, Pastor ha hecho estas declaraciones durante la inauguración de la Jornada 'Comunidades energéticas: una oportunidad para Extremadura', organizada por la Oficina de Transformación Comunitaria (OTC), que gestiona la Agencia Extremeña de la Energía (AGENEX).

Así pues, la directora general ha destacado "el gran potencial que tiene Extremadura para la implantación del autoconsumo energético" y tras dar a conocer los datos regionales en este ámbito, ha señalado que "durante el año 2024 se pusieron en marcha en la región más de 4.300 instalaciones de autoconsumo, y en lo que llevamos de 2025 ya se han legalizado otras 854, por lo que lleva un ritmo similar".

El evento, que ha reunido a un centenar de asistentes, ha servido como punto de encuentro para administraciones públicas, empresas, cooperativas y ciudadanía, con el objetivo de compartir experiencias y dar a conocer las oportunidades que ofrecen las comunidades energéticas locales.

De esta forma, han participado en la jornada expertos del sector energético a nivel nacional como Rodrigo Gil, técnico del IDAE, que ha explicado el rol de las 77 Oficinas de Transformación Comunitaria que hay en marcha en España.

Igualmente, el presidente de AVACE, Juan Sacri, ha abordado el marco normativo y el papel que juegan las administraciones en el impulso de comunidades energéticas; mientras que Nerea Soro, coordinadora de proyectos de Sapiens Energía, ha expuesto ejemplos y casos reales de autoconsumo colectivo.

También se han celebrado dos mesas redondas, una centrada en las claves para la tramitación de permisos y una segunda dedicada a compartir casos de éxito de comunidades energéticas ya en funcionamiento, según informa la Junta en una nota de prensa.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.