09 abril 2025
La plantilla de la empresa pública LogiRail en Extremadura, perteneciente al grupo Renfe, ha secundado "masivamente" la movilización de CCOO para protestar por la precarización de sus condiciones laborales en sendas concentraciones en Cáceres y Mérida.
En concreto, estas dos concentraciones se suman a las organizadas en todo el territorio nacional por la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO como medida de "presión" ante la dirección de la compañía y en paralelo a las acciones legales que mantienen "en curso".
Así pues, según indica en una nota de prensa la organización sindical, las protestas reflejan el "malestar creciente" de la plantilla, y han servido para exigir a la dirección que tome medidas "inmediatas" para revertir una situación "intolerable e insostenible en el tiempo".
A este respecto, el sindicato advierte de la "delicada y preocupante" situación que atraviesa la plantilla, compuesta por cerca de 4.000 personas, 110 en Extremadura, con varios centros y uno de referencia en Mérida, y con un "empeoramiento progresivo" de las condiciones laborales en la empresa.
De este modo, LogiRAIL se ha convertido en "un ejemplo de precariedad en el sector ferroviario público, tiene el peor convenio del sector, aunque ni se ha publicado, y hay categorías en la que rompe a la baja con el salario mínimo", indica el secretario general de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CCOO de Extremadura, Manuel Nicolás, que añade que esta situación que ha generado un "fuerte descontento" entre los trabajadores.
Entre los motivos de la protesta, está la ausencia de un convenio colectivo "estable", toda vez que el segundo convenio sólo fue publicado tras una "denuncia formal", mientras que el tercero, firmado en noviembre de 2023, "sigue sin hacerse público", lo que según el sindicato genera "inseguridad jurídica y laboral" entre los empleados.
Además, CCOO advierte de que LogiRAIL ofrece las condiciones laborales y salariales "más bajas" del sector ferroviario público, hasta el punto de tener que "revisar" las tablas salariales tras cada incremento del Salario Mínimo Interprofesional (SMI). A esto se suma una oferta de empleo público "claramente insuficiente" para reducir la "alta" tasa de temporalidad existente.
De la misma forma, el sindicato también critica la "falta de progresión profesional", la "ausencia" de un Plan de Igualdad y de un Plan Anual de Formación, así como la "inexistencia" de un Comité General de Empresa, lo que impide una representación "efectiva" de los trabajadores.
En definitiva, con estas movilizaciones, CCOO busca "presionar" a la dirección de LogiRAIL para que tome medidas "urgentes" que reviertan lo que consideran una "situación intolerable" en una empresa pública cuya propiedad es 100% del Grupo Renfe.
05 mayo 2025
Sobre Policía Local, Guardiola: Sois mejor ejemplo de lo que...
05 mayo 2025
Duncan Dhu actuará en Villanueva de la Serena el 25 de octubre...
05 mayo 2025
Recala en Mérida la exposición "Elementum coloris" de Mónica...
05 mayo 2025
Plataforma de Apoyo a Migrantes pide a administraciones no obstaculizar...
05 mayo 2025
Caja Rural y Fundación Princesa de Girona impulsan el bienestar...
Así lo ha expresado el expresidente de Enresa, José Luis Navarro, quien ha sido autocrítico...