iberdrola
Región Digital
Región Digital
  • 30 jun 2024

1.200 personas con discapacidad desempleadas se beneficiarán de nuevas ayudas de la Junta

"Mediante el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción y la adquisición de competencias orientadas a la consecución de un empleo".

26 junio 2024

El Consejo de Gobierno ha autorizado este miércoles la nueva convocatoria de subvenciones para la realización de acciones de orientación laboral y otras actuaciones de políticas activas de empleo para personas con discapacidad, desempleadas e inscritas en los centros de empleo del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), correspondiente al ejercicio de 2024, por importe de 1.001.420 euros.

Así pues, podrán ser beneficiarias de las ayudas las entidades privadas sin ánimo de lucro con personalidad jurídica propia que quieran colaborar con el SEXPE en la realización de las acciones incluidas en la convocatoria.

En concreto, las entidades beneficiarias deberán estar radicadas en Extremadura, entendiendo por tal el ejercicio de su actividad económica en la Comunidad Autónoma, y contar con una plantilla mínima de tres personas trabajadoras en los centros de trabajo de Extremadura a fecha de publicación de la resolución de convocatoria.

A su vez, las acciones subvencionables serán las de orientación, adquisición de competencias genéricas y transversales, acciones de coaching para constituir equipos de búsqueda de empleo y acciones de prospección, según informa la Junta en una nota de prensa.

De este modo, tal y como ha precisado la portavoz del Ejecutivo regional, Victoria Bazaga Gazapo, durante una rueda de prensa celebrada en Mérida, la una nueva convocatoria de subvenciones favorecerá la inserción laboral de 1.200 personas con discapacidad en situación de desempleo.

Se trata, según sus palabras, de un programa de políticas activas de empleo, con una duración de 12 meses, que persigue "mejorar la empleabilidad de estas personas vulnerables mediante el desarrollo de itinerarios personalizados de inserción y la adquisición de competencias orientadas a la consecución de un empleo".

Como novedad, esos itinerarios "aumentan en duración y en especialización, al pasar de las 8 horas básicas que se daban hasta ahora hasta las 18 horas como mínimo. Además, incorporan actuaciones para la búsqueda de empresas que faciliten la contratación de estas personas en el mercado de trabajo ordinario", ha sentenciado.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.