21 diciembre 2022
El programa 'El ejercicio te cuida', que nació con el objetivo de poder desarrollar actividad y ejercicio físico en la población mayor de 55 años con patologías, o en riesgo de padecer enfermedades crónicas, se desarrollará en todas las poblaciones extremeñas de más de 4.000 habitantes a partir de enero de 2023.
Desde entonces, los preparadores físicos de promoción de la salud contratados por la Fundación Jóvenes y Deporte desarrollarán su actividad en los centros de mayores de las localidades extremeñas de más de 4.000 habitantes, así como en los centros de mayores presentes en las localidades de menos de 4.000 habitantes y que son de gestión directa del Sepad.
Por lo tanto, a partir del 1 de enero de 2023 el personal técnico del programa centrará su actuación en los 37 centros de gestión directa del Sepad y en 27 áreas de influencia, llegando a un total de 58 localidades e incrementándose en consecuencia el número de personas beneficiarias, según informa la Junta de Extremadura en una nota de prensa.
Esta nueva estructura supone una mayor coordinación con el programa de Dinamización Deportiva de Extremadura, que se desarrolla a través de las mancomunidades de municipios de Extremadura y que también cuenta con financiación de la Consejería de Cultura, Turismo y Deportes a través de la Dirección General de Deportes.
Recuerda el Ejecutivo regional que en la actualidad se está desarrollando el VIII Programa de Dinamización Deportiva, que tiene vigencia hasta finales del año 2025, y que ha supuesto la incorporación de 29 dinamizadores deportivos más en toda la región, pasando de 123 en el programa anterior a 152 en el programa actual.
Los objetivos generales de este programa se establecen en "garantizar a todos los ciudadanos extremeños el acceso a la actividad deportiva, la educación física y la adecuada utilización del ocio", que se reconoce como un derecho social que diera respuesta a las necesidades de la población y la promoción del deporte de base, mediante escuelas deportivas de iniciación, creando hábitos deportivos desde la edad escolar.
Asimismo, la promoción del deporte para todas las personas, con fines recreativos o de salud principalmente, mediante la práctica de actividad física alcanzando así un mayor nivel de bienestar, confort y calidad de vida y la gestión de instalaciones públicas deportivas de las distintas localidades para una mejor utilización de las mismas.
El desarrollo de ambos programas de forma coordinada supone "una apuesta decidida de la Junta de Extremadura por el deporte y la actividad física que lo convierte en un valor seguro para el desarrollo social y económico de la región, debido a su capacidad de adaptación", explica la Junta, que asegura que "existe un deporte, modalidad o actividad física para cada persona, independientemente de su edad, género o características físicas, psíquicas y/o sensoriales".
29 enero 2023
La construcción cae un 7% en Extremadura en el año 2022 frente...
29 enero 2023
Podemos e IU intensifican negociaciones y ven factible llegar...
29 enero 2023
La Junta plantará 2.000 encinas y alcornoques en la zona quemada...
29 enero 2023
Previsión meteorológica en Extremadura para este domingo, 29...
28 enero 2023
Un hombre resulta herido grave este sábado en un accidente de...
El servicio será financiado mediante un nuevo programa de Colaboración Económica Municipal...
Enrique Hueso candidato del PP a la alcaldía de Navalmoral de la Mata el próximo 28M https://t.co/5riUN1D4NC
5.600 escolares de Extremadura en Programa Educación en Valores de Aldeas Infantiles SOS https://t.co/fzyKRknn73
PSOE Provincial de Cáceres "encara con fuerza" las elecciones municipales y autonómicas https://t.co/MnlFhWb27J