25 marzo 2025
Los poetas Francisco Gutiérrez y Jesús M. Gómez Flores presentan esta semana sus obras en la Biblioteca Pública A. Rodríguez Moñino/M. Brey, de Cáceres dentro de las actividades del Aula de la Palabra que organiza la asociación cultural Norbanova para terminar el mes de marzo.
En concreto, la primera cita será este jueves, día 27, a partir de las 19:30 horas con la presentación de 'Razón, sentimiento y poesía', de Francisco Gutiérrez Carbajo, que contará con la participación del escritor y crítico Manuel Pecellín Lancharro y el editor Basilio Rodríguez Cañada.
Además, a la misma hora, el viernes 28 le llegará el turno a la obra 'Tránsitos' de Jesús M. Gómez y Flores, que estará acompañado por la escritora Emilia Oliva, la artista Matilde Granado y el editor Basilio Rodríguez Cañada.
TRAYECTORIA DE LOS AUTORES
Francisco Gutiérrez Carbajo es catedrático emérito de Literatura Española; académico de Número la Academia de las Artes Escénicas de España y académico correspondiente por Madrid de la Real Acadèmia de Bones Lletres de Barcelona.
Ha sido miembro del Comité de Expertos de la ANECA durante siete años, decano de la Facultad de Filología de la UNED (1999-2007) y expresidente de la Asociación Española de Semiótica, entre otras funciones.
A su vez, Gutiérrez es autor de 78 libros y de 170 artículos en revistas internacionales.
Por su parte, Jesús María Gómez y Flores (Cáceres, 1964) es magistrado y doctor en Derecho. Ha publicado, entre otros, los libros de poemas El otro yo (2005); El último viaje (2007); A contracorriente (2009); Arcanos Mayores (2012); Escenarios (2014); El tacto de lo Efímero (2016), Líneas de Tiempo (2018), y La complicidad de los amantes (2019), Las erratas de la existencia (2021).
También figuran en su bibliografía A medida de mis contradicciones. Poesía esencial 1985-2020 (2023) y Tentativas de escapismo (2024), galardonado con el Premio Internacional de Literatura Rubén Darío, y Tránsitos (2025).
Gómez Flores es miembro fundador de la Asociación Cultural Norbanova, de Cáceres, cuya sección editorial coordina, desarrollando una intensa labor de promoción cultural y de la literatura a través de iniciativas como el Aula de la Palabra o la Revista de Literatura y Creación Norbania.
Es coautor del Libro La Tarjeta Postal en Cáceres, 1900-1940 (2002), y ha escrito numerosos artículos, pregones y trabajos relacionados con la ciudad de Cáceres y sus tradiciones, algunos incluidos en el libro Por adarves y callejas, entre peñas y riscos (2015).
Asimismo, ha colaborado en diversas revistas y figura en varias antologías y obras corales, como poeta o articulista. Ha leído y presentado sus poemas en múltiples eventos, así como en Ferias del Libro, tanto nacionales como internacionales. En Internet, mantiene su blog 'Escenarios'.
29 marzo 2025
El Pleno de la Red Interterritorial de Seguridad y Salud en el...
29 marzo 2025
La Policía Nacional investiga una presunta agresión sexual...
29 marzo 2025
Una mujer de 80 años resulta herida en un accidente de tráfico...
29 marzo 2025
Más de 250 personas recrean este fin de semana los 'Sitios de...
29 marzo 2025
El horario de verano comienza la madrugada de este sábado al...
Manuel J. González Andrade ha cuestionado que la Junta destina el doble de recursos por plaza...