Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 12 abr 2025

El pueblo gitano celebra en Cáceres el 600 aniversario de su llegada a España

El presidente de la Diputación Provincial reivindica el fin de la discriminación y el antigitanismo, y un acercamiento a la cultura gitana.

07 abril 2025 | Publicado : 15:04 (07/04/2025) | Actualizado: 16:32 (07/04/2025)

Actuación de Fernanda Peña y Melchor de Juan en el acto de celebración de los 600 años del pueblo gitano en España. Foto: Diputación de Cáceres.

La Diputación de Cáceres, Fundación Secretariado Gitano, Fapugex y la Federación de Mujeres Gitanas de Extremadura Khetané Rromni han celebrado este lunes en Cáceres el 600 aniversario de la presencia del pueblo gitano en España y su legado cultural.

En concreto, el acto ha tenido lugar en el complejo cultural San Francisco de la capital cacereña en el marco del Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora este martes, 8 de abril. Las instituciones que han participado buscan reivindicar la historia y cultura gitana y conmemorar el 600 aniversario de la presencia documentada del pueblo gitano en la península ibérica.

El presidente de la Diputación de Cáceres, Miguel Ángel Morales, ha recordado el compromiso y apoyo de la institución provincial con entidades que trabajan con la población gitana "para que fomenten el asociacionismo, para que se vaya combatiendo el absentismo en las escuelas y para que promocionen su identidad, su cultura en el marco de la igualdad de oportunidades que todos los ciudadanos tenemos".

Así pues, el máximo responsable de la Institución provincial cacereña ha hecho un llamamiento a la población en general porque "hay que combatir cualquier tipo de racismo y el antigitanismo es uno de ellos". Y ha insistido en que a nuestro país lo caracteriza "la diversidad humana, social y cultural".

Seguidamente representantes de Fapugex y Fundación Secretariado Gitano han leído un manifiesto que ha concluido con la invitación a la población "a acercarse al pueblo gitano, sin prejuicios y a celebrar juntos estos 600 años de historia compartida".

Tras lo cual, se ha interpretado el himno gitano 'Gelem Gelem' (Anduve, Anduve), símbolo de la lucha y la resistencia del pueblo gitano, por parte de Fernanda Peña y Melchor de Juan, a la guitarra.

El acto ha finalizado con el concierto-conferencia artística titulada 'Picasso, los gitanos y el flamenco', un recorrido visual y sonoro por la obra del genio malagueño vinculada con el pueblo gitano y el flamenco.

Con esta actividad, financiada por la Diputación de Cáceres y enmarcada en el 'Año del pueblo gitano en España', las entidades gitanas celebran que el pueblo gitano español y su cultura forman parte esencial del mosaico social y cultural de nuestro país.

Asimismo es una oportunidad para recordar que la historia del pueblo gitano español está marcada por siglos de persecución y desconfianza, pero también por la convivencia y el mestizaje.

Por todo ello, "este aniversario se plantea desde la celebración, desde la perspectiva intercultural y como fomento del valor de la diversidad", tal y como informa la Diputación cacereña.

Noticias Relacionadas

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.