" "
Región Digital
Región Digital
Suscripción gratuita
  • 04 abr 2025

PSOE-Cáceres pide responsabilidades "impagos reiterados" atracciones Parque Gloria Fuertes

Los socialistas han tachado de "una falta de respeto hacia todos los vecinos y vecinas de Cáceres que sí hacen frente a sus tributos".

31 marzo 2025

María Ángeles Costa. Foto: PSOE.

El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Cáceres ha pedido que se depuren responsabilidades políticas ante las "irregularidades e impagos reiterados" de las tasas públicas por parte del empresario que instala las atracciones infantiles en el Parque de Gloria Fuertes de la ciudad.

En concreto, los socialistas han tachado de "una falta de respeto hacia todos los vecinos y vecinas de Cáceres que sí hacen frente a sus tributos", por lo que han pedido que "se investigue y se depuren responsabilidades con respecto a esta situación".

En este sentido, la concejala María Ángeles Costa ha recordado que en la Junta de Gobierno de 8 de noviembre de 2024 se vio un informe que señala que esta empresa mantiene impagadas las liquidaciones correspondiente a ocupación de vía pública del periodo navideño 2023, así como otras deudas en ejecutiva con este Ayuntamiento, por un total de importe principal de 45.803 euros, más recargos e intereses por lo que ascienden a un total de 52.553 euros.

"Por lo que conocían este hecho y sin embargo se le han seguido concediendo ocupaciones en vía pública haciendo aún mayor la deuda que mantiene con el consistorio", ha recalcado.

La empresa, según el informe que hizo llegar la Tesorera al equipo de Gobierno, tiene impagos desde el día 10 de octubre de 2023, "y ello no ha sido obstáculo para el gobierno de Rafael Mateos, que en la Junta de Gobierno del 15 de diciembre autorizó a la concejalía de Festejos para que lleve a cabo un contrato con esa empresa por importe de 14.999 euros (IVA excluido) para la compra de 4.500 entradas para la pista de hielo que se instaló en la Plaza Mayor de Cáceres en la Navidades de 2023/2024 y de las que solo repartieron 998".

A su vez, según Costa, esta empresa ha seguido acumulando impagos y deudas desde esa fecha y, concretamente, por todo lo que esa empresa llevó a cabo en Navidad en la Plaza Mayor "se dejaron por pagar las tasas 31.179,78 euros... y alguna cosa más debía al ayuntamiento por algún impuesto impagado)", ha indicado.

El 20 de diciembre desde Tesorería "se vuelve a insistir sobre la cuestión recordando que la tasa debe ser abonada por el solicitante antes de la concesión y, por supuesto, antes de la correspondiente instalación".

"En ambos casos, esto no se ha vigilado, a pesar de que existen dos informes, de tal manera que, desde el 25 de octubre, está ocupando la vía pública sin cumplir con la autorización otorgada y con deudas con el Ayuntamiento. Y a pesar de todo no se revoca, ni se ordena su levantamiento, ni siquiera se sanciona. Simplemente ordena que la tesorería requiera a la empresa el pago inmediato de deudas contraídas más de 1 año antes", ha señalado Costa.

El día 10 de enero de este año (1 año y 2 meses después de la primera de la deuda) "el alcalde Rafael Mateos, asesorado por su equipo de Gobierno, acuerda que se realicen las actuaciones necesarias para comprobar si se ha procedido al abono de las tasas y en otro caso, ordenar el levantamiento inmediato de las atracciones instaladas. Pero ni se pagó ni se levantaron las atracciones", ha aseverado la edil, según informa la formación socialista en una nota de prensa.

Y hasta finales del mismo mes no se vuelve a pedir autorización, y en el acta de la Junta de Gobierno local de 31 de enero es otra empresa la que solicita la instalación de atracciones infantiles en el Paseo de Gloria Fuertes, según ha manifestado la concejala socialista.

"En esa Junta se encomienda un informe ante el 'posible parentesco de los administradores de ambas empresas' y la posibilidad de que esta nueva empresa se haya creado para evitar contratar con empresas incursas en causas de prohibición de ser beneficiarias de concesiones de autorizaciones públicas, por deudas con la Administración", ha explicado.

Y son casi 2 meses después, cuando en la Junta de Gobierno del 14 de marzo Rafael Mateos y su equipo autoriza con carácter retroactivo que esta nueva empresa pueda instalar varias atracciones infantiles desde el día 15 de febrero de 2025 hasta el 30 de abril de 2025, "atracciones que nunca desaparecieron del Paseo de Gloria Fuertes".

Igualmente, según Costa, en el informe jurídico que consta en el expediente se señala que entienden que "a pesar de que ambas empresas están vinculadas familiarmente y las atracciones sean las mismas, no se ha creado para eludir el pago de la deuda sobre todo porque han acordado un calendario de pagos (desde el día 10 de octubre de 2023)".

Sin embargo y a pesar de todo añade que "el incumplimiento del calendario de pagos por parte de la deudora si podría considerarse un elemento que justificaría el presunto fraude de evasión en el pago de la deuda".

"Todo ello nos causa muchas dudas sobre la gestión tanto de alcalde como de su equipo de Gobierno", ha incidido, "que han permitido que un grupo de empresas acumule deudas desde el día 10 de octubre de 2023 y no es que no hayan hecho nada, sino que se ha seguido concediendo ocupar espacio público y realizar contratos con ellas".

Por todo ello, el PSOE se pregunta "por qué no se le ha exigido la deuda antes, por qué se han mantenido contratos y concesiones con una empresa deudora del ayuntamiento, por qué se le ha concedido una ocupación de vía pública un mes después con carácter retroactivo y por qué no se levantaron las atracciones y se multó a la empresa".

"Esta situación es muy grave y desde el equipo de Gobierno no han hecho nada, es más siguen autorizando. Nos parece una gestión más que cuestionable y además un agravio comparativo con todos los cacereños y cacereñas que hacen frente a sus tributos. Queremos que se investigue y que se depuren responsabilidades con respecto a esta situación", ha concluido Costa.

Da tu opinión

NOTA: Las opiniones sobre las noticias no serán publicadas inmediatamente, quedarán pendientes de validación por parte de un administrador del periódico.

NORMAS DE USO

1. Se debe mantener un lenguaje respetuoso, evitando palabras o contenido abusivo, amenazador u obsceno.

2. www.regiondigital.com se reserva el derecho a suprimir o editar comentarios.

3. Las opiniones publicadas en este espacio corresponden a las de los usuarios y no a www.regiondigital.com

4. Al enviar un mensaje el autor del mismo acepta las normas de uso.