01 abril 2025 | Publicado : 13:04 (01/04/2025) | Actualizado: 22:51 (01/04/2025)
El Consejo de Gobierno de la Junta ha aprobado el Programa de Colaboración Económica Municipal de Empleo (PCEM) 2025, al que destina 51 millones de euros, dos más que el año pasado, para la contratación de desempleados en localidades menores de 20.000 habitantes.
A este respecto, l consejero de Economía, Empleo y Transformación Digital, Guillermo Santamaría, ha matizado que es un incremento del presupuesto que se produce "a pesar de que no contamos con los 12 millones que venían aportando las diputaciones" provinciales, y que no han aportado en 2023, ni en 2024, ni en 2025, por lo que "ya son 36 millones los que han dejado de aportar".
El consejero ha añadido que este PCEM 2025 supone "una apuesta firma por el desarrollo local y la creación de empleo" en la región, subrayando que priorizará la contratación de colectivos especialmente vulnerables, como desempleados de larga duración, jóvenes menores de 30 años y mayores de 45 años, facilitando así su inserción en el mercado laboral y promoviendo una mayor igualdad de oportunidades.
Según Santamaría, se "garantiza que cada entidad beneficiaria reciba un mínimo de 32.000 euros, en lugar de los 21.500 euros del año anterior" y, se ha reforzado el apoyo a las localidades más pequeñas, "aumentando el mínimo en aquellas con menor población".
El consejero ha añadido que aquellas localidades de 500 o menos habitantes, que recibirán 4.000 euros adicionales, mientras que las que se encuentren por encima de 500 y hasta 1.000 habitantes, obtendrán 2.000 euros adicionales.
Entre las novedades respecto a otras convocatorias, Santamaría ha mencionado la reducción de los requisitos para facilitar a los ayuntamientos la contratación, de este modo, los solicitantes deberán estar inscritos en el Sexpe, tener finalizado un itinerario personalizado de inserción y cobrar prestación o subsidio.
Para agilizar la llegada de los fondos a los municipios y garantizar una gestión más eficiente, se ha reducido el número de pagos de 5 a 3, "permitiendo que los fondos estén disponibles lo antes posible en las arcas municipales y puedan destinarse rápidamente a la creación de empleo".
Y, el consejero ha concluido que, a través de este programa en 2024, se contrataron 5.124 desempleados, de los que el 69,1 por ciento eran mujeres.
04 abril 2025
Abierta convocatoria para propuestas en IX Semana Ciencia y Tecnología...
04 abril 2025
Extremadura organiza la Semana de la Construcción centrada en...
04 abril 2025
Guardiola apuesta por formación, el empleo y la difusión de...
04 abril 2025
Extremadura: Recuperar eje Ruta de la Plata como corredor para...
04 abril 2025
Más de 600 personas pasarán por el IV Foro Conecta Empleo-Talento,...
Monitorizar especies emblemáticas como el cernícalo primilla, el milano real o el buitre...